A una semana del violento ataque a Paul Pelosi, esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, un 88% de los estadounidenses de ambos partidos expresan preocupación de que las divisiones políticas en el país hayan llegado al punto de incrementar la violencia política.
¿De quién es la culpa?
La encuesta, elaborada por ABC News y The Washington Post, encontró que el 31% de las personas culpa al Partido Republicano por el aumento de este riesgo, mientras que 25% culpa al Partido Demócrata. Un 32% culpa a ambos partidos y 11% no responsabiliza a ninguno.
- Desde una perspectiva partidista de la preocupación sobre el incremento de la violencia política, un 95% de los demócratas expresa preocupación por el fenómeno, en contraste con un 87% de los republicanos y un 86% de los independientes.
- A partir de otro criterio, un 93% de quienes votaron por Biden en 2020 expresaron preocupación por el riesgo de incremento de la violencia política, mientras que 83% de quienes votaron por Trump manifiestan esta preocupación.
- En términos de intensidad, un 78% de quienes votaron por Biden señalaron estar “muy preocupados”, frente a un 55% de quienes votaron por Trump.
Diferencia en edades y género
Se encontraron variaciones entre el género y la edad. Las mujeres son 10 puntos porcentuales más propensas que los hombres a estar “muy preocupadas” por el riesgo de violencia por motivos políticos, con un 68% frente a 58%.
- En términos generales, las mujeres culpan más al Partido Republicano que al Partido Demócrata (38 % frente a 18 %), lo que refleja las preferencias políticas entre ambos géneros. Los hombres culpan al Partido Demócrata sobre el Partido Republicano, aunque de manera más estrecha (32% frente a 24%).
- Las personas mayores son mucho más propensas a estar “muy preocupadas”, disminuyendo linealmente con la edad. Un 75% de los mayores de 65 años expresaron preocupación frente al 47% del grupo de los de 18 a 29 años.
- La encuesta ABC News/Washington Post se realizó por teléfono fijo y celular del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2022, en inglés y español, entre una muestra nacional aleatoria de 1 mil 005 adultos.
Fuente principal de la noticia: ABC News