Skip to content

¿A qué hora se verá la última luna de sangre del año en EEUU y México?

Entra a la nota y mira el horario en el que se podrá ver este fenómeno

A qué hora se verá la última luna de sangre del año en EEUU y México
Ingresa a la nota y mira a qué hora se verá la última luna de sangre de este año 2022 en EEUU y México. Foto: unsplash.

Este mes se podrá ver en EEUU y en México la última "luna de sangre" del año 2022. El evento del eclipse total de Luna ocurrirá el martes 8 de noviembre.

La NASA explicó que este fenómeno ocurre porque la Tierra cubre la Luna con su sombra. Tal suceso se podrá observar en América del Norte y Centroamérica, así como en la zona este de Asia y Oceanía.

En México la Luna tendrá mayor punto de observación a las 5:00 horas, informó el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

NASA muestra audio de cómo suena un agujero negro

El satélite natural se vestirá de rojo, por este motivo se le conoce como luna de sangre o luna roja. Esto se debe a que la atmósfera de la Tierra extiende la luz del Sol, y únicamente deja pasar la luz roja, que se ve reflejada en la Luna.

NASA lanza su investigación de ovnis con un nuevo equipo de expertos

Etapas que tendrá la luna de sangre:

02:02 (martes 8): La Luna comienza a entrar en la penumbra de la Tierra

03:09 (martes 8): La luna comienza a entrar en la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse parcial.

04:16 (martes 8): Luna completamente dentro de la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse total.

04:58 (martes 8): Punto medio del eclipse

05:40 (martes 8): La luna comienza a salir de la umbra terrestre. Finaliza el eclipse total.

07:56 (martes 8): Luna completamente fuera de la umbra de la Tierra. Finaliza el eclipse lunar.

Consideraciones acerca del horario de la luna de sangre:

Canadá tiene 6 zonas horarias. La zona horaria de la capital Ottawa está siendo utilizada.

Estados Unidos (Incluir territorios dependientes) tiene 11 zonas horarias. La zona horaria de la capital Washington, D.C. está siendo utilizada.

México tiene 4 zonas horarias. La zona horaria de la capital Ciudad de México está siendo utilizada.

Chile (Incluir Isla de Pascua) tiene 3 zonas horarias. La zona horaria de la capital Santiago de Chile está siendo utilizada.

Horarios para el comienzo del eclipse penumbral:

02:02 en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,

03:02 en Canadá, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador,

04:02 en Bolivia y Venezuela, y

05:02 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Horarios para el comienzo de la totalidad del parcial:

03:09 en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,

04:09 en Canadá, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador,

05:09 en Bolivia y Venezuela, y

06:09 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Horarios para el comienzo de la totalidad del eclipse:

04:16 en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,

05:16 en Canadá, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador,

06:16 en Bolivia y Venezuela, y

07:16 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Horarios para el punto máximo del eclipse:

04:59 en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,

05:59 en Canadá, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador,

06:59 en Bolivia y Venezuela, y

07:59 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Horarios para la finalización del eclipse total:

05:41 en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,

06:41 en Canadá, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador,

07:41 en Bolivia y Venezuela, y

08:41 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Horarios para la finalización del eclipse parcial:

06:49 en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,

07:49 en Canadá, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador,

08:49 en Bolivia y Venezuela, y

09:49 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Horarios para la finalización de la luna de sangre:

07:56 en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,

08:56 en Canadá, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador,

09:56 en Bolivia y Venezuela, y

10:56 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Finalmente, el evento será visto a través de la cuenta oficial de la NASA. Específicamente en su cuenta en YouTube.

Fuente principal de la noticia: ensedeciencia.

Últimas Noticias

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

La Casa Blanca defiende la medida como parte de su estrategia “cero tolerancia”, mientras figuras demócratas advierten que perseguir jueces locales abre la puerta a un modelo en el que la lealtad federal se impone a la función garante de los tribunales estatales

Members Public