Skip to content

¿Quiénes ganan y quiénes pierden en las midterms?

EEUU elige a más de 400 representantes y a un tercio del Senado

El Tiempo Latino, junto con otros 14 medios, realiza una cobertura minuto a minuto de las midterms. Credit: ETL

Al cierre de la urnas en las elecciones intermedias, el panorama está algo definido pero lo que sí quedó claro es que la "marea roja", como autodenómino su triunfo el Partido Republicano, no se consolidó como un hecho en los resultados preliminares.

La contienda es mucho más reñida de lo que se esperaba, dando a los demócratas cierto aire en espacios claves.

Actualización: jueves 10 de noviembre

Te invitamos a mantener informado de los resultados de la contienda electoral a través de El Tiempo Latino. Aquí podrás encontrar los análisis, noticias y detalles exclusivos que dejó esta cobertura de las midterms 2022.

9:00 am | Aún quedan por definir dos escaños en el Senado. Hasta ahora, los demócratas parece que se quedan con la silla de Arizona y que los republicanos podrían obtener el puesto de Nevada, pero en este último estado con el 83% de los resultados reportados, Adam Laxalt sigue sin llegar a 50%.

miércoles 9 de noviembre

2:00 pm | Georgia, uno de los estados claves para definir el senado, va a una segunda vuelta

La carrera por el Senado entre los candidatos Raphael Warnock (D) y Herschel Walker (R)  parece que llevará a los votantes de Georgia por una segunda vuelta el próximo 6 de diciembre, poniendo al estado sureño nuevamente en el centro del universo político.

12:30 pm | Wisconsin ya tiene ganador, y es el republicano Ron Johnson

El senador republicano Ron Johnson seguirá en su cargo luego de que The Associated Press lo proyectara como el ganador de las midterms en el estado de Wisconsin. El hecho cerraría la lucha por la instancia a tres entidades por definir.

Para la fecha, a esta hora resta conocer a los ganadores en Georgia, Nevada y Arizona.

11:20 am | Carrera por el Senado: estos son los ganadores de las midterms

Con el paso de la jornada, las proyecciones de diversos medios muestran a sus ganadores en las midterms. En el Senado, que está dividido en partes iguales, tanto demócratas como republicanos esperan dominar la instancia.

Hasta el momento estos son los ganadores proyectados, la mayoría de ellos republicanos.

10:20 am | ¿Cómo les está yendo a los candidatos negacionistas de las elecciones 2020?

Numerosos candidatos republicanos a la Cámara de Representantes, el Senado, gubernaturas y secretarías de estado en estas midterms han expresado dudas o directamente han cuestionado los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Muchos de estos cargos tienen poder sobre la administración o certificación de los procesos electorales, por lo que, si ganan, estarían en posturas de poder interrumpir futuros procesos.

Los perdedores

  • Hasta la madrugada de este miércoles, la candidata a secretaria de estado en Minnesota, Kim Crocket, perdió la contienda frente a Steve Simon. Aún no se deciden los secretarios de estado de Michigan, Nuevo México, Arizona y Nevada. En estos dos últimos estados, los candidatos Mark Finchem y Jim Marchant, son fervientes negacionistas de las elecciones.
  • El candidato al senado Mehmet Oz perdió frente al demócrata John Fetterman, en Pennsylvania. Aún está por verse las contiendas por los reñidos escaños a la Cámara Alta en Wisconsin, Alaska y Nevada. Este último estado, en el que están participando el republicano Adam Laxalt y la demócrata Catherine Cortes Masto, los resultados podría tomar varios días.

9:25 am. El derecho al aborto se consolida en Michigan, California y Vermont

Los votantes de Michigan consagraron el derecho al aborto en la constitución estatal, uniéndose a California y Vermont a través de las elecciones.

La ratificación de esta medida a través de boletas electorales se produce cinco meses después de que la Corte Suprema anulara el fallo de Roe v. Wade y con ello el derecho federal al aborto.

8:00 am. Los demócratas contienen la “marea roja”

¿Los demócratas no perdieron tanto como esperaban o los republicanos ganaron menos de lo que proyectaron?

Según las proyecciones, los demócratas han logrado contener lo que se vendió como una marea roja y Republicana que arrasaría con la poca aprobación de la administración Biden.

Hasta el momento, aunque los republicanos han recuperado escaños en el Congreso el avance no ha sido tan efectivo como se esperaba y la lucha por el control del órgano legislativo se muestra descarnada. Amplía información aquí.


Noticias del martes 8 de noviembre, el día de la elección

10:45 pm. Abbott seguirá al frente de Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, es proyectado por ABC News como el ganador en la carrera por el tercer mandato en el estado fronterizo ante su contrincante Beto O'Rourke.

Con 36 gobernaciones en juego, hasta el momento se proyectaron los ganadores de 17 entidades del país, de acuerdo con datos de The Associated Press.

Del total, 12 figuran en el Partido Republicano.

10:02 pm. Bowser tendrá un tercer mandato en DC

Se proyecta a la demócrata Muriel Bowser como ganadora de la carrera por la alcaldía de DC. Así lo mostró la noche de este 8 de noviembre The Associated Press según su proyección.

En caso de confirmarse, se trataría del tercer mandato de Bowser en el Distrito de Columbia.

Midterms: diez tipos de desinformación electoral para que conozcas y no te engañen

9:30 pm. La lista (momentánea) de ganadores en el Senado

Con el paso de la jornada, las proyecciones de diversos medios muestran a sus ganadores en las midterms. En el Senado, que está dividido en partes iguales, tanto demócratas como republicanos esperan dominar la instancia.

Hasta el momento, ABC News proyectó a 11 ganadores, la mayoría de ellos republicanos.

8:15 pm. DeSantis y Rubio repiten en Florida

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el senador por dicha entidad, Marco Rubio, salieron victoriosos este martes en las elecciones de mitad de periodo (midterms), según proyecciones.

Ambos funcionarios del Partido Republicano superaron a los demócratas Charlie Crist y Val Demings, respectivamente.

DeSantis y Rubio cumplieron con las expectativas luego de que numerosas encuestas dieron a cada uno como los favoritos a mantenerse en sus puestos tras la jornada de este 8 de noviembre.

7:12 pm. Medios proyectan a los tres primeros ganadores

A falta de resultados oficiales, ABC News proyectó a los senadores republicanos Todd Young (Indiana), Tim Scott (Carolina del Sur) y Rand Paul (Kentucky), como los vencedores en sus respectivas contiendas electorales.

El primero habría superado en las urnas a los demócratas Thomas McDermott Jr., Krystle Matthews, y Charles Booker, respectivamente.

6:35 pm. Cierran los primeros centros de votación

Los primeros centros de votación cerraron este martes en distritos de los estados Kentucky e Indiana. En ambas entidades, la jornada de las midterms transcurrió sin mayores irregularidades.

En los próximos minutos -7:00 pm ET- tocará el turno de algunas urnas en Georgia, Carolina del Sur, Vermont, Virginia y Florida.

5:50 pm. Problemas de votación en Nueva Jersey

Problemas con las máquinas de votación en el condado de Mercer, en el estado de Nueva Jersey, obligará a que algunas boletas se cuenten a mano, según la junta electoral de dicha zona.

Los escáneres de votación en algunos centros no leían las boletas. Según funcionarios de la zona, los votantes aún podían emitir sus votos, pero las boletas completadas deben colocarse en una ranura en la parte superior de la máquina y se contarán más tarde.

5:19 pm. Pensilvania: juez ordena extender el horario de votación en Luzerne

La jueza Lesa Gelb ordenó que el horario de votación en el condado de Luzerne, en el estado de Pensilvania, tendrá que extenderse hasta las 10:00 pm. (ET) luego de que votantes reclamaron que en numerosos centros de votación no había papel para sufragar.

4:40 pm. El "tsunami rojo" de Kari Lake

Kari Lake, candidata por el Partido Republicano a la gobernación del estado de Arizona, se mostró optimista este martes luego de ejercer su derecho al voto en las midterms; sin embargo, denunció que los problemas en Maricopa con las máquinas de votación buscan perjudicar a los votantes de su partido.

Desde Phoenix, aseguró que "las cosas se ven muy bien para nosotros (los republicanos)"; no obstante, indicó que la situación busca "frenar un tsunami rojo".

3:30 pm. Massachusetts elige a sus líderes

Este 8 de noviembre, el día de las elecciones podría ser histórico en Massachusetts, con una supremacía de mujeres, personas de color y candidatos abiertamente gay en la boleta electoral.

Los votantes de Massachusetts elegirán a un nuevo gobernador para reemplazar a Charlie Baker, quien dejará el poder después de cumplir dos mandatos de cuatro años; y a un nuevo Fiscal General.

2:15 pm. Trump vota y dice que EEUU perdió su camino

Este martes desde Palm Beach, en el estado de Florida, el expresidente Donald Trump ejerció su derecho al voto en las midterms y aseguró que Estados Unidos perdió su camino.

Luego de sufragar, Trump, quien estuvo acompañado por su esposa Melania, dijo: "El país se ha puesto muy mal. Ha perdido su camino, ha perdido su confianza".

1:43 pm. Los estadounidenses salieron a votar (FOTOS)

El martes 8 de noviembre miles de personas salieron a votar. Mira en fotos cómo han transcurrido las elecciones legislativas.

Foto Efe.

11:27 am. Problemas técnicos en Maricopa

En Maricopa, Arizona, se reportan problemas técnicos con las máquinas de votación. La autoridad electoral intenta resolver el conflicto.

11:25 am. El gobierno monitorea 24 estados

El Departamento de Justicia (DOJ) anunció que estaría monitoreando el proceso electoral en 24 estados para verificar que se estén cumpliendo las leyes federales del derecho al voto durante las midterms.

10:11 am. En Filadelfia se ralentizará el recuento de votos

Presionados por una demanda republicana, los funcionarios de Filadelfia decidieron restablecer un proceso que consume tiempo destinado a evitar la doble votación. La medida retrasará la capacidad de la ciudad para informar el recuento final, quizás, durante días. Mira qué sucedió.

Los líderes de Filadelfia enfatizaron que solo estaban dando el paso adicional que podría ralentizar el proceso debido a los litigios republicanos.

10:00 am. No hay “amenazas creíbles”

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad informó que tiene confianza en las elecciones y no ve “amenazas específicas o creíbles para interrumpir la infraestructura electoral”, reseñó The Washington Post.

En una sesión informativa, un alto funcionario de la agencia comentó que esperaban problemas que ocurren de manera rutinaria en las elecciones; y que “no afectarían la capacidad de una persona para emitir un voto o saber que su voto se contó con precisión”.

Los votantes emitieron sus votos en las midterms en el Ayuntamiento de Oshkosh, Wisconsin, este 08 de noviembre de 2022. | Foto: Efe.

6:15 am.

Las urnas comienzan a abrirse para la votación en persona: a la 1 p.m., hora del este, los centros de votación estarán abiertos en los 50 estados (Hawai tiene cinco horas de retraso con respecto a la costa este).

8:51 am.

Más de 40 millones de votantes ya habían votado antes de que se abriera el primer colegio electoral el martes por la mañana, según Elections Project de la Universidad de Florida. Un poco más de la mitad de ese total fueron votos por correo, el resto votó temprano en persona.

La participación en este proceso electoral está proyectada a ser de 49%, afirmó Michael McDonald, fundador de Elections Project a USA Today.

Además, te dejamos información para que veas un resumen de cómo llegamos hasta aquí.

Si no has votado: ¡Vota!

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public