Las personas suelen utilizar el término "difusor" para referirse a los cigarrillos electrónicos de melatonina, pero es importante tener en cuenta que utilizar uno de estos vaporizadores no es equivalente a realizar aromaterapia.
En el caso de un vape o cigarrillo electrónico, se respira una sustancia en aerosol directamente en los pulmones, en lugar de difundir los aromas en el entorno, como se hace con la aromaterapia.
Los cigarrillos electrónicos de melatonina forman parte del grupo llamado "vapes de bienestar", vaporizadores que presuntamente contienen vitaminas u otros suplementos en lugar de nicotina. Además, afirman que aumentan la energía, la inmunidad y el sueño.
A pesar de su fama, los organismos reguladores y otros expertos advierten que estos productos no están a la altura de sus afirmaciones.
En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) advirtió a los consumidores a finales del 2021 que los vapes de bienestar no están probados, son ineficaces y podrían ser perjudiciales si se utilizan. Así mismo, la agencia no ha autorizado ningún producto de vapeo para tratar o prevenir condiciones de salud o enfermedades.
No deberías inhalar estas sustancias
Los estadounidenses están vapeando sustancias que nunca fueron pensadas para ser inhaladas, incluyendo melatonina, aceites esenciales, té, vitaminas, cafeína y otras sustancias sin nicotina, según una encuesta nacional publicada en JAMA Network Open.
La encuesta, en la que se preguntó a más de 6 mil adolescentes, adultos jóvenes y adultos de entre 13 y 40 años sobre sus hábitos de consumo de tabaco, es la primera que examina el consumo de tabaco sin nicotina en una muestra nacional.
"Los pulmones están hechos para el oxígeno y no para estos químicos complejos", recalcó Irfan Rahman, profesor del Centro Médico de la Universidad de Rochester y director de su Centro de Investigación de Toxicología por Inhalación y Aromatización.
Rahman ha estudiado algunos vaporizadores de bienestar sin nicotina y descubrió que estos provocan daños en las células pulmonares, llamado estrés oxidativo. Sin embargo, el número y los tipos de vapeadores de bienestar están creciendo, aseguró el experto.
¿De verdad solucionan los problemas de sueño?
La respuesta a esto es afirmativa, la melatonina alcanza los pulmones y el torrente sanguíneo inmediatamente después de ser inhalada. Por lo que la sustancia llega con más rapidez que las de suministro oral y cumple su propósito.
Lo que no se sabe es la velocidad a la que funciona, especialmente para aquellas personas que la utilizan por la noche. A veces se puede usar excesivamente hasta que cause un impacto negativo ya que no se puede medir la dosis exacta.
Los beneficios de la melatonina son significativos y no causan síntomas de abstinencia. Sin embargo, no se recomienda como tratamiento del insomnio crónico.
El uso excesivo de este suplemento puede tener un impacto negativo en los ritmos circadianos y afectar el ciclo de sueño. Por lo que si piensa usar un vaporizador de melatonina se aconseja consultarlo antes con su médico.
¿Sobredosis de melatonina?
Una sobredosis de melatonina puede ocurrir con más facilidad vapeando a que con medicamentos orales. A pesar de que esta no causa la muerte si puede ocasionar efectos secundarios como nauseas, dolor de cabeza, malestar estomacal, ansiedad, temblores y calambres, los que pueden tener una mala influencia en su ciclo del sueño.
Los médicos aún investigan los efectos a largo plazo de los vaporizadores de melatonina, especialmente en los pulmones de los usuarios.
Como cualquier otra sustancia de vapeo, usar un vaporizador de melatonina expone a la persona a problemas pulmonares asociados a los cigarrillos electrónicos y otros productos de vapeo.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios más comunes son mareos, dolores de cabeza, náuseas y somnolencia. Además, la persona podría notar algunos efectos secundarios menores:
- Ansiedad
- Confusión
- Presión arterial baja
- Temblores
- Irritabilidad
- Dolor abdominal
- Depresión
- Desorientación
El vape de melatonina también puede interactuar de manera negativa con otros fármacos, lo que puede causar complicaciones de salud a los usuarios. Algunos de estos medicamentos son:
- Antiagregantes plaquetarios
- Medicamentos para la diabetes
- Medicamentos anticonceptivos
- Anticoagulantes
- Inmunosupresores
- Anticonvulsivos
Fuente principal de la noticia: CNN.