Skip to content

Aficionados recorrieron 10 mil kilómetros en bicicleta para llegar al Mundial de Qatar

Los argentinos llegaron a Doha para apoyar a los jugadores de su selección

Aficionados recorrieron 10 mil kilómetros en bicicleta para llegar al Mundial de Qatar
Los cuatro argentinos llegaron a Doha para apoyar a los jugadores de su selección. Foto: todoapedal.

Faltando 5 días. Las noticias con historias de personas haciendo hazañas para ir al magno evento del fútbol cada vez son más. En esta oportunidad se viralizó un grupo de aficionados recorrieron 10 mil kilómetros en bicicleta para llegar al Mundial de Qatar 2022.

Lucas, Silvio, Leandro y Matías son los cuatro cordobeses que se pusieron como meta viajar a Qatar pedaleando. La idea nació en el 2019 y en mayo del 2022 renunciaron a sus trabajos iniciar su travesía.

“Todo comenzó con Lucas, uno de los pibes que usualmente sigue a la Selección en los mundiales. Resulta que para Qatar quería hacer algo un poquito más loco y arriesgado, pero como no daba para largarse a hacerla solo, nos propuso a mí y a dos amigos más esta idea de ir en bicicleta desde Sudáfrica a Qatar. En ese instante se armó el equipo y sin dudar nos largamos a la aventura”, explicó Silvio, uno de los cuatro ciclistas del proyecto “Todo a Pedal” a Olé.

Todo se puso en marcha oficialmente el primero de mayo “salimos desde Córdoba hasta Ciudad del Cabo. Ahí empezamos a pedalear, desde Sudáfrica hasta Qatar. Fueron 10.000 kilómetros en seis meses de viaje, alrededor de 180 días”, manifestó Silvio a Olé.

Asimismo, añadió que fue una experiencia intensa pero hermosa. “Algo que no olvidaremos jamás. También fue agotador, claro, pero se logró. Y estamos orgullosos”, sentenció.

Silvio detalló además que Lucas es el único ciclista, él por su parte hace triatlón y Lean y Mati hacen rugby, acentuó que el estado físico los ayudó.

“Es un viaje súper sacrificado. Nos levantábamos para hacer 100/150 km por día. Es muy exigente tanto físico como mental. En los últimos 14 días le metíamos 140/150 km y había días que hacíamos 200 km de un tirón”, confesó.

A su vez, Silvio en la entrevista declaró que gastaron muy poco en hospedaje debido a que en hoteles gracias a canjes de publicidad. “Ellos nos hospedaban y nosotros le generábamos contenido publicitario para redes sociales con fotos y videos para el lugar. Tenemos cámaras profesionales, uno de los chicos es filmaker así que tomamos ventaja de eso y antes de llegar a una ciudad grande, les ofrecíamos nuestro servicio a los hoteles”.

Los aficionados están actualmente en unas carpas que construyó la organización de la Copa del Mundo en el Fan Fest. “Hicimos todo el viaje con un presupuesto muy bajo. Esperemos que la gente de la organización nos banque mientras está el Mundial”, expuso.

Finalmente, apuntó que no tienen entradas y que están haciendo un “poco de ruido en las calles para conseguir alguna entrada para poder disfrutar del Mundial desde adentro. Tenemos las esperanzas de que aparezcan las entradas, somos muy positivos”.

Fuente principal de la noticia: Olé.

Últimas Noticias