Skip to content

Programa de condonación de deuda estudiantil suma un nuevo revés judicial

El hecho supone una victoria judicial para Nebraska, Missouri, Arkansas, Iowa, Kansas y Carolina del Sur

Biden 2024
POLÍTICA. Sus números se han venido a menos/EFE

Este lunes, un tribunal federal de apelaciones bloqueó de manera temporal el programa de condonación de deuda estudiantil de la administración Biden, en un nuevo revés en el tema para el gobierno de turno.

La decisión de este 14 de noviembre se suma a un fallo judicial separado que ejecutó lo propio.

Vayamos al grano. El de este lunes fue un fallo de un panel unánime de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Octavo Circuito de EEUU. El grupo estaba compuesto por dos jueces designados por el expresidente Donald Trump.

  • La orden permanecería vigente hasta nuevo aviso del 8° Circuito o la Corte Suprema.
  • El hecho supone una victoria judicial para seis estados liderados por conservadores: Nebraska, Missouri, Arkansas, Iowa, Kansas y Carolina del Sur.
  • Dichas entidades argumentaron que se vieron afectadas por la congelación del cobro de pagos e intereses de préstamos estudiantiles.

Las quejas del Departamento de Educación. "La intención aquí es ayudar a las personas de clase media que necesitan apoyo. Nosotros tenemos un plan para poner más dinero en los bolsillos de las personas que trabajan y tratan de hacer mejores a sus comunidades donde viven, no para los millonarios que se benefician de los planes republicanos", dijo a El Tiempo Latino el secretario de Educación, Miguel Cardona.

  • "Me siento contento con el programa, aunque un poco frustrado en las cortes, pero creo que vamos a ganar y darle el alivio a millones de personas que lo necesitan aquí en Estados Unidos".

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public