Skip to content

Walmart logra acuerdo millonario para resolver las demandas por opioides

Walmart no admite su responsabilidad con el acuerdo, que representaría alrededor del 2% de sus ingresos trimestrales

Walmart logra acuerdo millonario para resolver las demandas por opioides
FOTO: Archivo

Walmart propuso entregar $3 mil 100 millones por el coste de los opiáceos que vendió en sus farmacias y que irán a un fondo de ayuda para combatir una crisis de  muertes por sobredosis.

La compañía se convierte en el último gran actor de la industria farmacéutica en prometer un importante apoyo a los gobiernos estatales, locales y tribales que siguen luchando contra la crisis de las muertes por sobredosis.

  • El anuncio del gigante minorista se produce después de que el 2 de noviembre las dos mayores cadenas de farmacias de EEUU, CVS Health y Walgreen Co., hicieran propuestas similares y dijeran que pagarían unos $5 mil millones cada una.
  • La atención se centra ahora en cómo se utilizará el dinero del acuerdo —que ahora asciende a más de 50 mil millones— y si ayudará a reducir el número récord de muertes por sobredosis.

Walmart amplía cobertura de aborto para sus empleados

  • La compañía refutó enérgicamente las acusaciones formuladas en las demandas de los gobiernos estatales y locales de que sus farmacias despacharon indebidamente recetas de los potentes analgésicos de venta con receta.
  • La empresa no admite su responsabilidad con el acuerdo, que representaría alrededor del 2% de sus ingresos trimestrales.

El acuerdo con Walmart

Los abogados que representan a los gobiernos locales dijeron que la compañía pagaría la mayor parte del acuerdo durante el próximo año si se concreta.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo en un comunicado que la empresa tendría que cumplir con las medidas de supervisión, prevenir las recetas fraudulentas y señalar las sospechosas.

  • Algunos abogados del gobierno sugirieron que Walmart ha actuado de forma más responsable que otras farmacias cuando se trata de opioides.
  • Los acuerdos son el producto de las negociaciones con un grupo de fiscales generales estatales, pero no son definitivos. Los acuerdos de CVS y Walgreens tendrían que ser aceptados primero por una masa crítica de gobiernos estatales y locales antes de completarse.

CVS Health logra acuerdo de $5 mil millones para resolver demandas por la venta de opioides

  • El plan de Walmart tendría que ser aprobado por 43 estados antes del 15 de diciembre, y los gobiernos locales podrían firmar antes del 31 de marzo de 2023. La asignación de cada estado depende en parte de cuántos gobiernos locales estén de acuerdo.

En los últimos años, las muertes por opioides se han disparado hasta alcanzar niveles récord, alrededor de 80 mil al año. La mayoría de esas muertes están relacionadas con la versión producida ilícitamente de la potente droga de laboratorio fentanilo, que está apareciendo en todo el suministro de drogas ilegales de Estados Unidos.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias