Skip to content

Guía de conceptos básicos para la Cumbre Ecológica COP27

El presidente Joe Biden reafirmó el viernes pasado el compromiso de EEUU con la lucha contra el cambio climático, durante su discurso ante la cumbre ecológica de las ONU, COP27, en Egipto. FOTO: EFE/EPA/KHALED ELFIQI.

Lo que hay que saber sobre la cumbre del clima de la ONU en Sharm el-Sheikh, Egipto.

¿Qué es la COP?

COP significa Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Se trata de la principal cumbre sobre el cambio climático de la ONU, que se celebra de forma rotativa en diferentes ciudades de todo el mundo.

En la actualidad hay 197 partes que representan a países signatarios de acuerdos comunes destinados a frenar el catastrófico calentamiento global.

Las conferencias anteriores han dado lugar a pactos como el Acuerdo de París de 2015, en el que los firmantes se comprometieron a limitar el calentamiento a un mínimo de 1,5 °C y un límite máximo de "muy por debajo" de 2 °C en comparación con los niveles preindustriales.

Este es el nivel en el que los científicos están de acuerdo en que es más probable que se produzcan "puntos de inflexión" planetarios irreversibles, como el colapso de las capas de hielo de la Antártida Occidental y Groenlandia y el deshielo abrupto del permafrost.

El año pasado, la COP 26 se celebró en Glasgow tras haberse retrasado un año debido a la pandemia de Covid-19. El Pacto Climático de Glasgow se diluyó en los últimos minutos debido a las objeciones a un acuerdo para dejar de usar carbón. En cambio, los países acordaron "reducir" en lugar de "eliminar" el uso del carbón.

¿Cuándo es la COP27 y dónde se celebra?

La COP de este año se está celebrando en Sharm el-Sheikh (Egipto). Comenzó el 6 de noviembre y se espera que termine mañana 18, pero las negociaciones de última hora suelen alargar la cumbre un poco más.

El lugar ha resultado polémico debido a que el régimen egipcio detuvo a miles de disidentes, mantiene estrictos controles sobre los grupos de protesta y ha sido acusado de persecución a organizaciones no gubernamentales locales.

Un ejemplo de abusos a los derechos humanos es Alaa Abdel Fattah, bloguero y desarrollador de software que se encuentra en huelga de hambre y sed en una prisión egipcia.

¿Qué incluye la agenda de la COP27?

El concepto de financiamiento por "pérdidas y daños" figura en el orden del día oficial por primera vez este año. Pérdidas y daños es el término utilizado para describir las consecuencias climáticas desastrosas o irreversibles, como la pérdida de tierras o sustento que ni la mitigación ni el financiamiento y el apoyo para la adaptación han evitado.

La idea surgió hace más de 30 años en los pequeños países insulares, que eran los más expuestos al aumento del nivel del mar y a las tormentas.

Los negociadores también tienen una serie de otros puntos fundamentales en la agenda, que incluyen la adaptación, el financiamiento, el desarrollo y la transferencia de tecnologías, y el género.

¿Por qué es importante la COP?

Las cumbres de la ONU están diseñadas para desarrollar nuevos compromisos globales que permitan enfrentar el cambio climático y dar seguimiento al progreso hacia el cumplimiento de una serie de objetivos.

Los acuerdos firmados por todas las partes son legalmente vinculantes, aunque la COP no dispone de un mecanismo formal de ejecución.

El cambio climático puede describirse como los cambios ambientales que derivan del calentamiento del planeta. Las temperaturas ya han aumentado al menos 1,1 °C en la era industrial.

Lo que se evalúa este año es que nos acercamos a un aumento de la temperatura de 1,5 °C, que el Acuerdo de París contempla como umbral clave.

¿Quiénes asisten a la COP27?

El presidente egipcio, anfitrión de la COP27 declaró que el evento había atraído a un número sin precedentes de 66.000 participantes, entre quienes se encontraban más de 120 jefes de Estado y de gobierno, negociadores de países y representantes de empresas y de la sociedad civil y medios de comunicación.

En lo que va del año, han participado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak (tras cambiar de parecer a última hora) y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El recientemente electo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también ha llegado en esta segunda semana con gran fanfarria.

No asistirán ni el presidente de China, Xi Jinping, ni el primer ministro de la India, Narendra Modi. También estarán ausentes Anthony Albanese, de Australia, y Justin Trudeau, de Canadá.

La activista sueca Greta Thunberg no estuvo presente en la reunión de Sharm el-Sheikh, a la cual calificó de foro para el "lavado verde", pero muchos otros compañeros activistas de todo el mundo, y en particular del continente africano, están presentes. Entre los oradores principales figuran Vanessa Nakate de Uganda y Ayisha Siddiqa de Pakistán.

En cuanto a las empresas, si bien las compañías petroleras y de gas ya han participado en eventos paralelos y grupos empresariales respaldados por la COP, la cumbre de este año es la primera en invitarlas a participar en el programa oficial de eventos de la COP27, según los organizadores.

¿Quiénes son las empresas patrocinadoras de la COP 27?

El evento de la ONU tiene diferentes niveles de patrocinio empresarial. Los principales patrocinadores de este año son Vodafone, Microsoft, BCG, GM, Infinity Power, EgyptAir, Bloomberg Philanthropies, Afreximbank y Orascom.

Lo más controvertido fue la elección de Coca-Cola, que figura en el tercer nivel de patrocinio como "defensor". El grupo de bebidas se enfrentó a las protestas de los activistas por ser uno de los mayores contaminantes de plástico del mundo. Los refrigeradores de su marca están repartidos por todo el recinto de la COP, pero estuvieron vacíos durante la mayor parte de la primera semana del evento.

Antes de la cumbre, los datos de la Fundación Ellen MacArthur mostraron que la empresa había aumentado su uso de plástico de nueva fabricación en un 3,5 por ciento desde 2019.

¿Qué se ha abordado hasta ahora?

El enviado climático de EEUU, John Kerry, lanzó una propuesta para crear un sistema que ayude a financiar el abandono gradual de la energía a carbón mediante la recaudación de fondos provenientes de la venta de créditos de carbono a las empresas contaminantes. Recibió una respuesta sumamente dividida.

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que "estamos en una autopista hacia el infierno climático", al tiempo que pidió un nuevo "pacto de solidaridad climática" en el cual los países ricos ayuden financieramente a los países más pobres. Por su parte, el ex primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, afirmó que su país no dispone de recursos financieros para pagar "reparaciones" a países de bajos ingresos afectados por el cambio climático. Sin embargo, reparaciones no son un término utilizado por la ONU. En cambio, insta a los países ricos a ayudar a los países más pobres mediante un financiamiento que incluya subsidios y préstamos a tasas de interés que no aumenten la enorme carga de la deuda.

El lavado verde de las empresas está bajo investigación, ya que la alianza "cero neto" del exbanquero central Mark Carney, conformada por más de 500 instituciones financieras fue nombrada entre las iniciativas climáticas del sector privado que deben mantener normas más estrictas en un informe de expertos de alto nivel de la ONU.

Se preveía que los últimos ocho años serían los más cálidos de la historia, según un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial durante la sesión de apertura.

¿Cómo se comparan las emisiones con los compromisos de los países?

El Financial Times elaboró un panel de búsqueda de las emisiones históricas y los objetivos climáticos futuros de 193 países.

¿Dónde y cuándo será la COP 28?

Los Emiratos Árabes Unidos serán los encargados de organizar la cumbre. Se espera que tenga lugar en noviembre de 2023.

Yasemin Craggs Mersinoglu

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias