Skip to content

Reportan renuncia masiva en Twitter por las medidas de Elon Musk

Presuntamente, los empleados que trabajan a distancia deberán volver a la oficina

Elon Musk Tesla
Fotografía de archivo fechada el 13 de junio de 2019 del empresario sudafricano Elon Musk. | Foto Efe.

Extrabajadores y empleados actuales de Twitter reportaron el jueves una renuncia masiva de la compañía después de un ultimátum que habría dado Elon Musk.

Trascendió, según las fuentes, que Elon Musk dio a los empleados de Twitter hasta el jueves a las 5:00 pm para que se comprometieran a trabajar "a una intensidad extrema" o, de lo contrario, abandonaran la empresa.

La información proviene de la copia de un correo electrónico interno enviado el miércoles por el multimillonario, reseñó CNN.

Al parecer, a medida que se acercaba la fecha límite para que los empleados respondieran al ultimátum de Musk, muchos parecían indicar internamente que habían elegido abandonar la empresa.

Contexto: El nuevo dueño de Twitter explicó a los empleados que su objetivo es construir un "Twitter 2.0" y que los trabajadores que decidan quedarse tendrán que comprometerse a trabajar "muchas horas a alta intensidad".

  • Presuntamente, otra de las exigencias de Musk sería que los empleados que han estado trabajando a distancia vuelvan a la oficina.
  • Al mediodía del jueves, los trabajadores aún no tenían claro qué excepciones de trabajo a distancia se concederían si deciden quedarse, según un empleado.

¿Y ahora qué? Un canal interno de Slack en la compañía se llenó de empleados que publicaron el emoji del saludo, después de la fecha límite de las 5:00 pm ET, indicando que habían decidido no firmar el compromiso de Musk y abandonar la compañía.

  • Este emoji se ha convertido en una señal de que alguien está saliendo de la empresa
  • Un empleado tuiteó que unirse a la empresa ha sido una de las decisiones más fáciles que ha tomado, pero renunciar fue difícil.
  • El ultimátum llegó en un periodo difícil, tras los anuncios de despidos masivos y congelación de la contratación en muchas grandes empresas, como Meta, Amazon y Lyft.
  • Los empleados extranjeros que trabajan en Estados Unidos también podrían arriesgarse a perder sus visados de trabajo si abandonan la empresa.

Fuente principal de la noticia: CNN.

Últimas Noticias