A pesar de más de dos meses de manifestaciones en su país, la selección nacional iraní viajó a través del Golfo Pérsico hasta Qatar para enfrentarse en la Copa del Mundo 2022.
El fútbol, como la mayoría de las cosas en Irán, se ha visto afectado por el caos y la violencia que convulsionan el país tras la muerte de la joven Mahsa Amini en manos de la policía de la moral.
Contexto: La selección de fútbol de Irán guardó silencio mientras sonaba el himno nacional antes del inicio de su primer partido de la Copa del Mundo contra Inglaterra, en solidaridad con los que protestan en su país.
- Los jugadores permanecieron callados mientras sonaba el himno nacional en el Estadio Internacional Khalifa de Qatar el lunes y los seguidores iraníes animaron eufóricamente en todo momento.
- Varios jugadores iraníes cambiaron sus fotos de perfil en redes sociales a negro para demostrar su apoyo a los que manifiestan contra el gobierno.
- En el exterior del estadio, antes del partido, varios seguidores de Irán llevaban camisetas de protestas con lemas como "Liberen a Irán" o "Levántense con las mujeres de Irán".
¿Qué dicen? "Los manifestantes deben saber que estamos con ellos. Y que les apoyamos. Y nos solidarizamos con ellos en lo que respecta a las condiciones", declaró el domingo el defensa iraní Ehsan Hajsafi.
- Hajsafi es el primer miembro del equipo nacional que se pronunció en el Mundial en aparente apoyo a las protestas antigubernamentales en su país.
- Sardar Azmoun, delantero iraní, demostró su solidaridad con la causa al no celebrar el gol del empate contra Senegal.
- Azmoun, delantero del Bayern Leverkusen, también publicó un mensaje en Instagram para denunciar la represión en el país asiático.
Fuente principal de la noticia: CNN