Skip to content

Condenan a miembros de Oath Keepers, la milicia que participó en el asalto al Capitolio

Fueron encontrados culpables por conspiración sediciosa

Oath Keepers
TRAGEDIA. Una turba irrumpió en el edificio gubernamental/EFE Credit: EFE

Este martes, un jurado encontró culpables al líder de Oath Keepers, Stewart Rhodes, y Kelly Meggs, miembro del grupo ultraderechista, por conspiración sediciosa en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Además de los mencionados, otros tres miembros de Oath Keepers identificados como Kenneth Harrelson, Thomas Caldwell y Jessica Watkins fueron juzgados por este y otros cargos; sin embargo, fueron declarados inocentes de conspiración sediciosa.

El recuento. Los miembros del jurado que se manifestaron este martes llegaron a un acuerdo luego de tres días de deliberaciones tras un juicio celebrado a lo largo de numerosas semanas en un tribunal federal de Washington DC.

  • Durante el proceso, los fiscales revelaron la evidencia suficiente para demostrar el efecto de los miembros del grupo de ultraderecha en su accionar durante la irrupción al Capitolio.
  • La parte acusadora mostró mensajes y publicaciones en redes sociales en los que se contradecía la defensa.
  • Meggs, por ejemplo, escribió que quería "ir a una matanza" e ir directamente contra Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.

Violencia como bandera. Los miembros de Oath Keepers meditaron organizar una posible "guerra civil" en la capital de Estados Unidos el día de la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, contienda en la que el demócrata Joe Biden se impuso al republicano Donald Trump.

  • La idea fue tomando forma luego de que las proyecciones dieran como ganador a Biden, mientras que el 6 de enero la violencia se desató dentro del edificio gubernamental; no obstante, eso no impidió que se oficializara el triunfo del demócrata.
  • Bajo dura evidencia, los fiscales vincularon los mensajes de extrema derecha con el deseo de oponerse por la fuerza al proceso en el Capitolio.
  • Del lado de los acusados, se intentó -sin éxito- explicar que fueron a Washington DC para brindar seguridad por temor a posibles represalias de grupos de extrema izquierda después de la movilización a favor del expresidente Trump.

Fuente principal de la noticia: ABC News

Últimas Noticias