El nivel de estrés de los adultos estadounidenses ha incrementado este año, según un nuevo informe de la Asociación Americana de Psicología (APA).
La APA compartió en octubre los resultados de su encuesta Stress in America, en la que los encuestados citaron la inflación (83%), la violencia y delincuencia (75%), el clima político actual (66%) y el clima racial (62%), como fuentes importantes de estrés.
Entre los adultos estadounidenses encuestados a nivel nacional, el 30% señaló estar preocupado constantemente y el 76% declaró experimentar al menos uno de los siguientes síntomas como resultado del estrés: dolor de cabeza, fatiga, nerviosismo o ansiedad y depresión o tristeza.
Es importante saber cómo sobrellevar el estrés y las técnicas de relajación son una forma sencilla de hacerlo. Te traemos cinco técnicas de relajación para aplicar en tu día a día:
1. Ejercicios de respiración
Una respiración profunda te ayudará a controlar los pensamientos y sentimientos desencadenados por la ansiedad, además te sentirás más calmado.
- Para empezar, coloca una mano en tu pecho y la otra en el estómago, procura que cuando respires se tu estómago el que se infle más.
- Toma el aire por la nariz y observa que la mano que tienes en tu pecho no se mueva.
- Expulsa el aire lentamente por tu boca.
- Repite este ejercicio dos veces al día.
2. Relajación muscular
En este ejercicio deberás tensar y relajar cada músculo del cuerpo, por turnos. Esta técnica te ayudará a reconocer y reducir la tensión muscular.
- Siéntate cómodo en una silla.
- Cierra los ojos y concéntrate en la respiración.
- Cierra el puño y aprieta la mano con fuerza.
- Mantenlo apretado por 10 segundos y aprecia la tensión.
- Abre la mano lentamente y siente la diferencia.
Si tienes alguna lesión o condición física que hace que te duela, no tenses el músculo de esa zona.
3. Mindfulness
La palabra mindfulness quiere decir “atención plena” y esta práctica se basa en ser consciente de tu entorno. Esta te ayudará a tranquilizarte cuando sientas que tus pensamientos se aceleran y aumenta tu ansiedad. Para traer tu mente al presente debes:
- Conseguir un lugar tranquilo y silencioso.
- Sentarte en una silla y cerrar tus ojos.
- Observa como se siente tu respiración y tu cuerpo.
- Ahora cambia tu concentración a lo que ocurre en tu entorno, pregúntate qué está ocurriendo fuera de tu cuerpo.
- Pon atención a lo que escuchas, hueles y sientes a tu alrededor.
- Haz esto por 10 minutos hasta que estés más relajado.
4. Visualización
Para este ejercicio deberás usar tu imaginación. Piensa cuál sería tu lugar ideal para relajarte, puede ser real o imaginario. Debe ser un lugar en el que te sientas a gusto, seguro, relajado y al que quieras regresar.
Imagínalo con lujo de detalles, usa tus sentidos para hacerlo tan real como sea posible e imagínate disfrutando.
Por último, cierra tus ojos, toma aire lentamente por la nariz y exhala por la boca. Mientras respiras enfócate en tu lugar de relajación y realiza este ejercicio durante 10 a 20 minutos.
La práctica hace al maestro
Es probable que no veas resultados inmediatos al iniciar con estos ejercicios, por eso es importante que tomes 30 minutos, dos o tres veces al día, para practicarlos. Con el tiempo comenzarás a ver los resultados.
Fuente principal de la noticia: NHS.