La senadora Kyrsten Sinema de Arizona, recientemente electa con el partido demócrata, anunció este viernes que se registró como independiente aunque descartó formar grupo con los republicanos.
Kyrsten Sinema defiende el bipartidismo y molesta al Partido Demócrata
Sinema dijo en su anuncio que declaraba su independencia del sistema partidista roto de Washington. "Inscribirme como independiente y presentarme a trabajar con el título de independiente es un reflejo de lo que siempre he sido. ... Nada va a cambiar para mí", afirma en el video en que explicó su decisión.
Sinema en el Senado
La senadora ha insistido siempre en que es independiente y que se compromete a trabajar con cualquiera para lograr resultados duraderos. “Me comprometí a no demonizar a la gente con la que no estuviera de acuerdo, a no dedicarme a insultar ni a distraerme con dramas políticos. Prometí que nunca cedería a la presión de los partidos", escribió en el Arizona Republic.
Junto con Joe Manchin, de Virginia Occidental, ha sido una de los dos demócratas moderados en el Senado 50-50, y su voluntad de desafiar al resto de su partido ha limitado en ocasiones las ambiciones de Biden y del líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York.
Demócratas buscan apoyo de Sinema para proyecto de ley presupuestaria y ecológica
- Antes del anuncio, los demócratas tendrían una ventaja en el Senado de 51-49 sobre los republicanos, tras la victoria del senador Raphael Warnock en Georgia.
- El Senado está ahora dividido 50-50, con la vicepresidenta Kamala Harris como voto de desempate para los demócratas.
- Sinema insistió en que no hará caucus con los republicanos y que planea seguir votando como lo ha hecho desde 2018.
- Se espera que la senadora mantenga sus asignaciones en el comité a través de la mayoría demócrata, como los independientes actuales, los senadores Bernie Sanders de Vermont y Angus King de Maine.
¿Qué llevó a Sinema a dejar a los demócratas?
La senadora lamentó el rígido partidismo de las agrupaciones nacionales y responsabilizó a las presiones en ambos partidos de empujar a los líderes hacia el margen exterior de las organizaciones. Según Sinema esta presiones hacen que las voces más ruidosas y extremas determinen las prioridades de sus respectivos partidos.
- "Al atender a los extremos, ninguno de los dos partidos ha demostrado mucha tolerancia hacia la diversidad de pensamiento. El compromiso bipartidista se considera un último recurso raramente aceptable, más que la mejor manera de lograr un progreso duradero", escribió.
- Y añadió: "Mi planteamiento es raro en Washington, y ha disgustado a los partidarios de ambos partidos".
- Las posiciones de la senadora le han valido reprimendas antes. En enero los líderes demócratas de Arizona votaron a favor de censurarla debido a que la consideraron incapaz de “hacer lo necesario” para mantener la democracia. {
Fuente principal de la noticia: AP