Ir al estadio y disfrutar de un partido de los Wizards de Washington DC es una opción de actividades para realizar en interiores durante el invierno. Aunque, la experiencia de ver un encuentro deportivo junto a miles de fanáticos y aficionados al deporte es única en cualquier época del año.
La temporada 2022-2023 tiene más de una de esas ocasiones para disfrutar de un partido de baloncesto en vivo.
Para quienes no han disfrutado una experiencia deportiva en el Capital One Arena, la casa de los Wizards de DC, la primera vez puede ser un momento lleno de adrenalina, risas y alegría, de esas experiencias que quitan cualquier estrés acumulado y que dejan una sonrisa en el rostro .
A la llegada al estadio, las opciones de comida y bebida pueden ser un distractor. Pero cualquiera que se elija satisface los apetitos de todos los comensales. Desde tradicionales chicken tenders con papas fritas, hasta las que no pueden faltar: las hamburguesas.
Mientras se recorre buscando qué comer o en qué sección está su asiento, los aficionados se pueden encontrar en el pasillo con alguno de los jugadores del equipo capitalino, que intenta compartir y tomar impresiones de los que llegan a ver algún encuentro.
Durante el partido de la semana pasada, cuando los Wizards se enfrentaron a los Clippers de Los Angeles, el jugador de origen colombiano Jaime Echenique, estuvo en los pasillos saludando a los fans, coreando éxitos de reguetón y tomándose fotos con otros latinos que asistían, algunos por primera vez, al estadio.

Espectáculos
Antes de que inicie un partido, no puede faltar el espectáculo de apertura, el himno nacional y algunas presentaciones de baile de las porristas y la mascota: G Wiz. Para muchas personas, escuchar las notas del himno de Estados Unidos, coreado por todos los asistentes es algo que pone la piel de gallina.
Después, y durante el medio tiempo, siempre está programado otro número artístico. Ahí y cuando los hits latinos de salsa o pop sonaron, los aficionados hispanos saltaron de sus asientos y se pusieron a bailar al son de los ritmos caribeños.
Inmediatamente muchos se sintieron identificados con la música y la parranda que se arma con la música latina. En la cancha, las porristas repartían y lanzaban camisas oficiales de los Wizards, para que quienes tenían suerte esa noche se fueron a casa con un recuerdo del partido.

Actividades
Para el equipo y todos los colaboradores de los Wizards, la inclusión y la diversidad es importante. Entre las actividades que se programan para celebrar la diversidad está la Noche Latina, que reconoce la herencia hispana en el basket ball.
Para la llegada de la primavera, lo Wizards preparan un evento especial que conmemora el florecer de los Cherry Blossom, árboles que son parte de la identidad de Washington DC.
En algunos partidos, las primeras 10 mil personas que entran al Capital One Arena reciben premios. Esta vez, los asistentes recibieron gorras conmemorativas con el antiguo logo de los Wizards.