El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, manifestó su alegría respecto a la Copa Mundial Qatar 2022 en una rueda de prensa en el país.
Infantino señaló que 3,27 millones de personas asistieron a los partidos, frente a los 3,3 millones del Mundial de Rusia 2018, reseñó el medio de comunicación británico BBC.
A pesar de las controversias y llevarse el récord de la peor actuación de un país anfitrión, Qatar puede estar satisfecho por haber conseguido su victoria con visitantes satisfechos, acuerdos comerciales y reconocimiento internacional.
Hechos inolvidables de la Copa Mundial Qatar
Qatar fue el hogar de la primera Copa del Mundo que se lleva a cabo en Medio Oriente, además de ser el lugar de muchas primeras veces.
Con la victoria de Marruecos por 1-0 contra Portugal, la selección marroquí marcó la primera vez en que un país africano pasa a una semi final.
También es la primera vez que mujeres arbitran un partido de la Copa Mundial, siendo la primera Stephanie Frappart de Francia.
Un gran paso para la política del país
El pequeño país de la Península del Golfo obtuvo grandes logros a nivel político, teniendo en cuenta que acababa de salir de un bloqueo diplomático y de transporte por parte de los saudíes y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Qatar recibió la semana pasada al líder de los EAU, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan y al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, quien intercambió bufandas nacionales con el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.
La cadena de noticias NBC recalcó la importancia de estas visitas, ya que, de acuerdo con expertos, al estar involucrados en un evento deportivo es menos probable que los estos países bloqueen o invadan Qatar.
Además, podría allanar el camino para una cooperación económica y diplomática entre los antiguos rivales.
Un posible progreso
Qatar anunció la semana pasada un acuerdo que indica que el país suministrará gas natural a Alemania durante los próximos 15 años.
Alemania ha dejado de depender del gas ruso debido a la guerra en Ucrania y ha sido de los que más ha criticado el historial de Qatar en materia de derechos humanos.
Según NBC, acuerdos como este podrían empezar a surgir con otras naciones que buscan negocios para hablar de gas natural, dinero e incluso construcción.
Sol después de la tormenta
La Copa Mundial Qatar 2022 ha sido bastante controversial en materia de la lucha por los derechos humanos de las mujeres, personas LGBTQ+ y trabajadores inmigrantes.
Sin embargo, fánicos occidentales han reconocido el buen funcionamiento del torneo.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, tuiteó: "Me quito el sombrero ante Qatar por acoger hasta ahora un Mundial increíble".
Además, el Mundial ha tenido un gran éxito con las visitas de los fanáticos a los partidos: "Ha sido un éxito increíble, con cerca de cinco mil millones de espectadores. El encuentro de los aficionados con el mundo árabe ha sido muy importante para el futuro de todos nosotros", declaró Gianni Infantino a la BBC.