Skip to content

El Título 42 sigue vigente: Corte Suprema frena la orden de ponerle fin

El presidente de la Corte Suprema pidió a Biden responder antes de las 5:00 pm ET del martes a la apelación de emergencia presentada por 15 estados republicanos

La Corte Suprema puso en espera la suspensión del Título 42 mientras toma una decisión | Foto: EFE

La Corte Suprema detuvo temporalmente este lunes la culminación del Título 42, una política migratoria emitida durante el gobierno de Donald Trump y que tenía previsto llegar a su fin el 21 de diciembre.

La decisión de que el Título 42 se mantenga vigente por ahora la tomó el presidente de la Corte Suprema, John Roberts.

En la orden, que fue breve, el juez explicó que la Corte quiere actuar rápido, por lo que le pidió a la administración de Joe Biden que responda antes de las 5:00 pm ET del martes a la apelación de emergencia que fue presentada por un grupo de estados republicanos.

La política que permite a agentes migratorios expulsar inmediatamente a los migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, seguirá vigente hasta que los jueces decidan ante la solicitud de emergencia. Esta orden no refleja necesariamente el resultado final del caso, señala CNN.

Te puede interesar: Estos son los 15 estados republicanos que piden a la Corte Suprema mantener el Título 42

Una petición para darle oxígeno. Durante la noche del lunes 21 de noviembre, 15 estados republicanos pidieron a un juez federal que mantuviera el Título 42, en respuesta al fallo de que debía ser eliminado.

  • La razón que los movió a hacer esta petición es que, para ellos, levantar la norma, solo aumentará el número de migrantes en EEUU y los "perjudicará directamente".

El comienzo. El juez del distrito de Columbia, Emmet Sullivan, anuló en noviembre el programa migratorio de la era Trump, luego de calificarlo como "arbitrario y caprichoso".

Tras la petición de tiempo por parte del gobierno de Biden, se decidió que la orden no debía ser acatada inmediatamente y dio un plazo hasta el 21 de diciembre.

  • Esta situación detonó que 15 estados republicanos se unieran para pedir no cerrar el Título 42. Y que la administración de Biden anunciara que estaba evaluando hacer una apelación.
  • Mientras eso estaba ocurriendo en los tribunales, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) ha implementado un plan para enfrentar la situación migratoria tras el cierre del programa de Trump.

El Título 42 se empezó a implementar durante las primeras semanas de la pandemia del COVID-19 y desde ese momento hasta ahora ha servido para expulsar a las personas de la frontera sur más de 2,4 millones de veces.

Últimas Noticias