Skip to content

Con rifles y alambres de púas, autoridades de El Paso buscan contener a los migrantes

El gobierno de Texas envió a más de 400 efectivos de la Guardia Nacional a El Paso como parte de un esfuerzo para mejorar la seguridad fronteriza

Migrantes se enfrentan a una barricada de alambre de púas mientras cruzan ilegalmente el Río Grande para intentar entregarse a la Patrulla Fronteriza. EFE/EPA/CENA DE ALLISON

Frente a rollos de alambre de púas, siete efectivos de la Guardia Nacional armados con rifles y acompañados por dos policías estatales, formaron una fila a orillas del Río Grande el martes 20 de diciembre e impidieron que al menos 75 hombres, mujeres y niños que ya habían cruzado el lado mexicano se entregaran a los agentes de la Patrulla Fronteriza, que estaban cerca del sitio.

Según reporta The Texas Tribune, mientras eso ocurría, otro funcionario de la Guardia Nacional advertía en español a los migrantes con un megáfono que no tenían permitido entrar al país, y que se dirigieran a un puerto de entrada.

Detrás de los militares y la policía estatal, estaban los agentes fronterizos. Un portavoz de la Patrulla Fronteriza que se encontraba en el sitio comentó que los migrantes no serían procesados.

El jefe de la Corte Suprema El juez John Roberts detuvo temporalmente el final de la política del Título 42 que permite a Estados Unidos expulsar a inmigrantes en la frontera sur sin la posibilidad de asilo. EFE/EPA/CENA DE ALLISON

Título 42. Desde marzo de 2020 en la frontera que divide a Estados Unidos de México se ha aplicado esta política cuya razón de ser era evitar la propagación del COVID-19 durante la pandemia. Los migrantes han sido devueltos al menos 2,5 millones de veces desde entonces hasta la actualidad. Esta orden asegura que los puertos de entrada están cerrados para los solicitantes de asilo.

  • El lunes 20 de diciembre por la noche, tanto la Guardia Nacional como la policía estatal formaron una línea que cubre al menos 1 mil yardas (914 metros) de alambre de púas con el fin de bloquear el punto de cruce migratorio entre México y El Paso.
  • En el sitio también fueron puestos Humvees (vehículos de ruedas multipropósito de alta movilidad) y patrullas el Departamento de Seguridad Pública de Texas en las orillas del río Grande, por donde en solo 4 horas cruzaron más de 1 mil personas a comienzos de diciembre
  • El gobierno de Texas envió a más de 400 efectivos de la Guardia Nacional a El Paso el lunes "como parte del esfuerzo mejorado de seguridad fronteriza del gobernador", se lee en un comunicado.

Te puede interesar: El Título 42 sigue vigente: Corte Suprema frena la orden de ponerle fin

El gobernador Greg Abbott exigió el martes que la administración de Joe Biden "despliegue inmediatamente activos federales" para El Paso y otras ciudades fronterizas.

En declaraciones a CNN, el juez del condado de El Paso, Ricardo Samaniego, comentó que poner alambre de púas en la frontera no es una función que le corresponda a la Guardia Nacional: "Estoy muy seguro de que no fue coordinado con la Patrulla Fronteriza".

Un militar explica en español a los migrantes con un megáfono que no pueden entrar a EEUU | Foto: EFE

Expulsión de migrantes. En un documento emitido el martes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) informó que en el transcurso de la semana pasada, los agentes enviaron a más de 3 mil 400 migrantes expulsándolos a México bajo el Título 42 o deportándolos a sus países de origen.

  • Otros 6 mil migrantes fueron llevados desde el sitio donde fueron arrestados a otros sectores, donde fueron procesados.
  • “El promedio de encuentros diarios también se redujo en un 40%, de aproximadamente 2 mil 500 por día a aproximadamente 1 mil 500 por día, durante los últimos tres días mientras continuamos trabajando con socios en México para desalentar la migración desordenada e interrumpir las operaciones criminales de contrabando”, se lee en el documento.

Últimas Noticias