Skip to content

Denuncian escasez de medicamentos infantiles contra la gripe. Esto recomiendan los expertos

Medicamentos de renombre, como Tylenol, Advil y Motrin, no se encuentran con facilidad en farmacias

medicamentos
SALUD. Esperan que la situación se resuelva a corto plazo/Pixabay

En las últimas semanas, consumidores de Estados Unidos denunciaron la falta de medicamentos infantiles contra la gripe y fiebre, especialmente en tiempos de invierno y con la influenza y el COVID-19 como temas a no abandonar.

Medicinas de renombre, como Tylenol, Advil y Motrin, no se encuentran con facilidad en los anaqueles de las farmacias, lo que ha llevado a las personas a buscar especialistas en materia médica para tomar alternativas.

Dicen por ahí. "La escasez no está en todas partes", aclaró William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas y profesor de medicina preventiva en el departamento de política de salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, a The Washington Post. "Hay escasez puntual".

  • La influenza y otros virus "han afectado a los niños temprano, ferozmente y simultáneamente", lo que lleva a los padres a acudir a las tiendas y causar "escasez aislada", agregó el experto.
  • Joanna Dolgoff, pediatra y portavoz de la Academia Estadounidense de Pediatras, dijo que nunca había visto una situación de "tantas enfermedades respiratorias al mismo tiempo golpeando tan fuerte".
  • "Todo el mundo está enfermo, y todo el mundo necesita medicamentos a la vez", sostuvo.

Te contamos más. Ante la necesidad de soluciones, la gran pregunta pasa por saber cuánto tiempo durará la escasez. Con optimismo, Schaffner indicó que espera que el tema se resuelva a corto plazo y aconsejó a las personas que llamen a diferentes farmacias y tiendas para encontrar los medicamentos si no pueden encontrarlos en su ubicación habitual.

  • Mientras, Dolgoff recordó que existen alternativas. Tylenol genérico es acetaminofén, y Advil genérico y Motrin son ibuprofeno, detalló.
  • No obstante, los expertos alertaron que no se debe usar ácido acetilsalicílico en niños, especialmente si este tiene síntomas similares a los de la gripe.
  • La aspirina suele asociarse con el síndrome de Reye, una rara y grave afección capaz de causar hinchazón en el hígado y el cerebro.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias