El miedo es una sensación normal de la vida y juega un papel importante para evitar que entremos en situaciones dañinas o a salir de ellas, reseñó el sitio web de salud Verywellmind.
En circunstancias normales, el miedo se controla a través de la razón y la lógica. En caso de la fobia, tuerce la respuesta del miedo normal, es persistente y difícil o imposible de controlar.
Pero ¿cómo diferenciar el miedo de una fobia?
La respuesta es la primera diferencia
Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, Quinta Edición (DSM-5), las fobias son un sentimiento de miedo o ansiedad persistente, incluso cuando el objeto fóbico no está presente.
Si tienes una fobia a un objeto o situación, tu respuesta será más extrema.
Por ejemplo, alguien que tiene miedo a volar podrá abordar un avión y aunque siga con miedo conseguirá una manera de calmarse. En cambio, quien tiene una fobia, al abordar el avión: sudará, temblará, llorará o tendrá otras respuestas fisiológicas graves.
Es probable que la persona que tiene fobia a volar sienta miedo irracional durante todo el vuelo, ya que cada pequeña turbulencia renueva su pánico.
Las fobias no se controlan
Si la fobia es muy severa, simplemente no podrá abordar el vuelo. Hará todo lo posible para evitar volar, incluso cancelará vacaciones o viajes de negocios si no hay una forma alternativa de transporte.
Quien padece una fobia reconoce que el miedo es excesivo, pero no lo puede controlar, lo que genera impotencia, informó The Recovery Village.
Los síntomas de la fobia
Las fobias se caracterizan por:
- Miedo persistente a pesar de presentar evidencia de que el miedo es infundado
- La exposición provoca ansiedad intensa
- Incluso a veces puede provocar un ataque de pánico
- Miedo irracional e irrazonable
De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud (NHS), los ataques de pánico incluso pueden causar síntomas físicos como dificultad para respirar, sensación de desmayo, zumbido en los oídos, entre otros.
En algunos casos las personas desarrollan miedo a los síntomas de la fobia, como a perder el control, a desmayarse, a morir o presentan sentimientos de pavor.