Skip to content

¿Tienes fobia a las agujas? Aprende a manejarla para vacunarte

En caso de las fobias severas, lo mejor es hablar con un profesional y planificar las mejores estrategias para tratarla

FOBIA. La fobia a las agujas afecta alrededor del 25% de los adultos | Foto: Pexels.

Se estima que la fobia a las agujas afecta alrededor del 25% de los adultos, lo que puede conducir a que el 16% de las personas en Estados Unidos no se vacunen, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Con la presencia y aumento de enfermedades como el COVID-19 en 2022, es de suma importancia que las personas sean vacunadas y la fobia a las agujas es un impedimento que no solo afecta tu salud.

¿Por qué es importante aprender a controlar la fobia a las agujas?

Hardvard Health Publishing explica que la fobia a las agujas puede tener efectos graves en:

  • Tu calidad de vida: es desagradable pasar semanas con miedo por una cita médica.
  • Tu salud: faltar a exámenes de rutina y tratamientos por miedo a las agujas puede llevar a diagnósticos perdidos, enfermedades mal controladas y tratamientos insuficientes.
  • La longevidad: saltarse la atención médica rutinaria puede aumentar el riesgo de sufrimiento y muerte, cuando se podrían evitar.
    Por ejemplo, un bulto cancerígeno en el pecho puede haberse detectado a través de un examen rutinario. De no hacerlo, puede pasar desapercibido por mucho tiempo, cuando ya no tiene cura.

Controlar el miedo a las agujas es necesario para estar saludable. En caso de tener una fobia leve, los CDC tienen tres recomendaciones para aprender a manejarla:

Infórmate acerca del procedimiento

Entender por qué el procedimiento médico involucra agujas y cómo estas contribuyen a estar protegido puede ayudar.

También puede reducir el miedo el saber dónde se llevará a cabo, quién estará presente, así como qué pasará antes, durante y después.

Siempre es mejor ser realista, el acompañante o el médico que vacunará al paciente puede explicarle que sentirá un pinchazo o un pellizco, que puede doler, pero solo será un momento.

También es recomendable planificar y practicar lo que va a ocurrir, puede hacer una representación o utilizando libros y videos que muestren los pasos. Esto ayudará a la persona a estar preparada.

Evita lo que pueda aumentar tu miedo

  • Imágenes: ver fotos de agujas y noticias sobre vacunación puede provocar sentimientos de miedo. Quizás debas evitar estas imágenes a menos que las utilices en una terapia asistida por un profesional formado.
  • Palabras: a algunas personas les puede funcionar sustituir palabras como "inyección" por "pinchazo", para limitar la respuesta del miedo.
  • Entorno: para las personas temerosas, puede ser mejor estar en un espacio privado a que en una sala grande y llena de personas que también serán vacunadas.

Aprende a manejar el dolor

A pesar de que el dolor de la inyección no es severo, el cerebro se enfoca en él. Controlar el dolor puede ayudar a reducir el miedo y el pánico. Para ello puedes usar:

  • Cremas y sparys anestésicos: el médico o enfermero que lo atiende puede usar medicamentos que adormecen la piel y evitan que sienta el procedimiento.
  • Vibración o enfriamiento: dispositivos pequeños que crean una sensación de zumbido o enfrían la piel pueden ayudar al cerebro a concentrarse en esa sensación y bloquear el dolor del procedimiento.
  • Distracción: intenta centrarse en otra cosa como el teléfono, videojuegos, juguetes o dispositivos de realidad virtual. Esto te ayudará a mantener la mente ocupada y alejada del miedo.
  • Técnicas de relajación: puedes utilizar diferentes técnicas de relajación, como la respiración profunda, para calmarte y así manejar mejor el proceso.

Cada persona es diferente, por lo que puede ser útil combinar distintas estrategias y desarrollar un plan que funcione para ti.

En caso de las fobias severas, lo mejor es hablar con un profesional y planificar las mejores estrategias para tratarla.

El tratamiento para las fobias puede incluir asesoramiento, medicación y/o terapia de exposición en la que la persona se enfrenta gradualmente a sus miedos con el apoyo de un profesional de salud mental.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public