Skip to content

¿George Santos violó leyes de financiación de campañas? Organización dice que sí

Campaign Legal Center le está pidiendo a la FEC que investigue si Santos y otras personas mencionadas en la denuncia violaron la ley federal de financiamiento de campañas y que realice una investigación

George Santos
POLÍTICA. Se le acusa de mentir en su campaña/EFE

Campaign Legal Center, una organización de supervisión gubernamental no partidista, introdujo una denuncia ante la Comisión Federal Electoral (FEC, por sus siglas en inglés) en contra del recién electo congresista republicano George Santos, quien recientemente admitió que había mentido en su hoja de vida.

En el documento se acusa a Santos de enmascarar la verdadera fuente de financiación de su campaña, tergiversar los gastos que hubo en esta y utilizar los recursos de la misma para cubrir gastos personales, reseñó The Washington Post.

Santos en la mira

El documento menciona a Santos y su comité de campaña principal, junto con su empresa, Devolder Organizations, y su tesorera, Nancy Marks.

  • Las autoridades de Brasil también buscan revivir un caso de fraude en su contra que data de 2008.
  • A medida que se multiplican las investigaciones sobre Santos, las preguntas sobre cómo recaudó y gastó el dinero su campaña se vuelven cada vez más evidentes.

The Washington Post indica que aunque Santos reportó haber prestado más de $700 mil a su campaña en el ciclo 2021-2022, según una divulgación financiera, en su previa candidatura al Congreso en 2020, solo obtuvo $55 mil en ingresos.

Campaign Legal Center calificó sus afirmaciones de que había ganado millones a través de la Organización Devolder durante los dos años anteriores como "vagas, no corroboradas y no creíbles a la luz de sus muchas mentiras anteriores".

Sobre las denuncias

La denuncia de la organización alega que "individuos o corporaciones desconocidos pueden haber canalizado dinero ilegalmente" a la campaña de Santos a través de su firma.

  • La organización describió esto como un plan para que el candidato actúe como un donante testaferro de su propia candidatura al Congreso.
  • Aunque es permitido que los candidatos presten o contribuyan a sus campañas de manera ilimitada, la organización argumenta que el dinero que Santos entregó a su campaña no era suyo sino que se le dio “a modo de salario y dividendos” con el fin de hacer uso de un dinero de origen desconocido en aportes que excede los límites legales.
  • También se le acusa de tergiversar los gastos de la campaña, detallando que hubo gastos que fueron reportados de manera falsa, como estadías en un hotel y consumo en restaurantes.
  • Finalmente, la denuncia alega que Santos usó ilegalmente fondos de campaña para cubrir gastos personales, incluido el pago del alquiler de su residencia personal en Huntington, N.Y.

Campaign Legal Center le está pidiendo a la FEC que investigue si Santos y otras personas mencionadas en la denuncia violaron la ley federal de financiamiento de campañas y que realice una investigación.

Si la FEC decide tomar el asunto bajo revisión, iniciará un largo proceso que podría tardar años en resolverse, explicó Politico.

Sin embargo, cualquier paso significativo en la investigación requiere el voto mayoritario de los seis miembros de la comisión, un umbral que suele ser difícil de alcanzar debido a la división pareja entre demócratas y republicanos.

La FEC es una agencia regulatoria gubernamental independiente cuyo propósito es hacer cumplir la ley de financiamiento de campañas en las elecciones federales de los Estados Unidos. Tiene seis comisionados que, por ley, no más de tres de ellos pueden ser del mismo partido.

Últimas Noticias