Cada día restaurantes y supermercados desechan las sobras de comidas que no se llevan los consumidores. La aplicación Too Good to Go conecta a las personas con las franquicias para que puedan comprar las sobras a precios reducidos.
La aplicación, que tiene como misión reducir el desperdicio de comida, cuenta con 61 millones de usuarios, 3 millones de ellos en Estados Unidos, y está asociada con 154 mil restaurantes y tiendas alrededor del mundo, reseñó Bloomberg.
¿Cómo funciona la aplicación?
En EEUU los usuarios de 12 ciudades pueden buscar restaurantes, panaderías y tiendas de comestibles en la aplicación y reservar una "bolsas sorpresa" que tendrá lo que sea que haya sobrado y cuesta entre $4 y $6.
Too Good to Go se lanzó por primera vez en Europa en 2015 y se inauguró en EEUU en octubre de 2020. Actualmente está disponible en ciudades que incluyen Austin, Chicago, Los Ángeles, Seattle y Filadelfia.
La aplicación obtiene una porción de cada venta realizada, cobra $1,79 dólares por bolsa y una cuota anual de $89 a los socios, informó The New York Times.
Ayuda a prevenir el cambio climático
Según la Organización de la Naciones Unidas (ONU), en Estados Unidos se desperdicia el 40% de la comida y termina en vertederos donde se estima que causa entre el 8% y 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los negocios y consumidores que utilizan Too Good to Go ayudan a cuidar el planeta, ya que esos desperdicios se convertirían en contaminantes, de acuerdo con el sitio web de la aplicación.
La aplicación incluye detalles acerca de cuántas libras de dióxido de carbono ha "ahorrado" el usuario en función del número de bolsas sorpresas que ha comprado.
Too Good to Go evita que 300 mil comidas al día terminen en vertederos alrededor del mundo, aseguró al diario británico The Guardian Lucie Basch, cofundadora de la aplicación.