Skip to content

McCarthy habla sobre el caso George Santos: “Los votantes lo eligieron para servir”

Cuando se le indicó que Santos había admitido sobre mentir en la hoja de vida, McCarthy añadió: “Y también lo ha hecho mucha gente acá en el Senado y otros”. Foto: EFE

MCCARTHY. Cuando se le indicó que Santos había admitido sobre mentir en la hoja de vida, McCarthy añadió:“Y también lo ha hecho mucha gente acá en el Senado y otros”. Foto: EFE

El recién electo presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se expresó sobre el caso del congresista republicano George Santos, quien admitió haber mentido en su hoja de vida y sobre quien varios republicanos están pidiendo su renuncia.

“Fueron los votantes quienes tomaron esa decisión y él debe responder a los votantes”, dijo McCarthy a CNN.

Más sobre George Santos

Santos, quien fue electo para representar al Distrito 3 de Nueva York en las midterms, fue acusado de mentir sobre varios elementos importantes de su hoja de vida, como su educación y experiencia laboral.

  • En una entrevista con The New York Post, el representante admitió que sí había mentido, pero que “no era un delincuente” y agregó: “Mis pecados aquí son haber embellecido mi currículum. Lo siento”.
  • Una fiscal de distrito del condado de Nassau, un condado dentro del Distrito 3, ya abrió una investigación y una organización de supervisión gubernamental Campaign Legal Center, introdujo una denuncia ante el Comité Federal Electoral por, supuestamente, violar leyes de campaña.
  • Un grupo de funcionarios del Partido Republicano en Long Island, en Nueva York, están presionando al representante George Santos, electo al cargo en las pasadas elecciones de mitad de periodo, a renunciar; sin embargo, el hombre dijo que no lo hará.

Cuando se le indicó que Santos había admitido sobre mentir en la hoja de vida, McCarthy añadió:“Y también lo ha hecho mucha gente acá en el Senado y otros”.

Charlie Dent, representante republicano de Pennsylvania, indicó que McCarthy debería poner el interés institucional primero.

“Lo que debe hacer es convocar a Santos a su oficina y decirle ‘Parece que todas estas acusaciones son ciertas. Esta es su carta de renuncia. Debería firmarla’. Si dice que no lo firmará, entonces debe decirle al Sr. Santos: primero, no estará sentado en los comités y no será bienvenido a la Conferencia Republicana de la Cámara. Así debería manejarlo”, señaló Dent.

Últimas Noticias