Javier Chicharito Hernández tiene muchas expectativas para el 2023, un año en el que espera conquistar el título de la Major League Soccer (MLS) liderando a Los Angeles Galaxy, y en el que también pudiera efectuarse su regreso a la selección mexicana luego de la salida de Gerardo Martino.
En una entrevista con TUDN, el delantero repasó varios aspectos de su actualidad. También habló sobre situaciones difíciles de su pasado, revelando que hubo un momento en el que sufrió depresión luego de la muerte de su abuelo y también por la separación de su esposa.
“Cuando se murió mi abuelo, cuando pasé un tema muy fuerte de mi divorcio, así estuve en un estado de depresión muy profunda. Lo único que me hizo salir de esa depresión, la única respuesta y resultado fue que nadie más me iba a sacar de ahí que no fuera yo”, señaló.
El abuelo de Hernández era Tomás Balcazar, un reconocido ex futbolista mexicano. Balcazar formó parte del “Campeonísimo”, una de generación dorada que vivió el Chivas de Guadalajara en la década de los años 50 y 60.
“Nadie más iba a llenar esos vacíos que no fuera con pura aceptación y puro amor propio. Lo único que me hace profundamente levantarme cada día y que valga la pena cada día de mi vida es el poder amar a mis hijos queridos”, explicó Chicharito Hernández.
Javier es el máximo goleador en la historia de la selección mexicana. Sin embargo, no juego con el equipo nacional desde septiembre 2019, cuando dejó de ser convocado por Gerardo Tata Martino. Pero luego de que el entrenador argentino abandonó su cargo tras el Mundial, el veterano delantero tiene la posibilidad de volver a representar al Tri.