ir al contenido

Hector LaSalle: el juez hispano que la facción progresista del Senado de NY rechaza

Los opositores expresaron su enojo porque Hochul seleccionó a LaSalle, en lugar de a alguien con experiencia como abogado defensor o de derechos civiles

RECHAZO. Los opositores expresaron su enojo porque Hochul seleccionó a LaSalle, en lugar de a alguien con experiencia como abogado defensor o de derechos civiles. Foto: New York County Lawyers Association

En diciembre de 2022, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, nominó a Héctor LaSalle para ser el juez principal en la corte de apelaciones del estado, un rol que lo convertiría en el juez más poderoso de la entidad, y en el primer latino en tener ese puesto.

Sin embargo, la designación del juez debe ser aprobada por el Senado de Nueva York y desde hace varias semanas, una docena de miembros han manifestado públicamente su oposición a la nominación de LaSalle, poniendo en riesgo su nombramiento.

¿Quién es Héctor LaSalle?

LaSalle, nativo de Long Island, es el juez presidente del Segundo Departamento de la División de Apelaciones. Hijo de padres puertorriqueños, LaSalle sería el primer latino en servir como juez principal del estado de Nueva York.

  • Si logra su confirmación, LaSalle sucederá a la exjueza principal Janet DiFiore, quien renunció abruptamente a principios de 2022, en la mitad de su mandato, reseñó Gothamist.
  • El funcionario ha sido juez desde 2009, cuando obtuvo ese rol en la Corte Suprema estatal en el condado de Suffolk en Long Island.
  • El entonces gobernador Andrew Cuomo lo elevó a la División de Apelaciones, el tribunal de apelaciones de nivel medio del estado, en 2014.
  • Después lo designó como presidente del Segundo Departamento de la división (que incluye Brooklyn, Queens y los suburbios de la ciudad de Nueva York) en 2021.

Antes de eso, LaSalle fue fiscal general adjunto del estado y también de la fiscalía de distrito del condado de Suffolk.

Tras su nominación, se reportaba que su trayectoria podría generar críticas por parte del ala más progresista, quienes durante mucho tiempo han pedido que la corte tenga más representación de jueces con experiencia en la defensa de derechos civiles.

¿Qué dicen los opositores a su designación?

La nominación de LaSalle por parte de la gobernadora Hochul ha estado en peligro casi desde el momento en que la hizo pública en diciembre.

  • Sus críticos han señalado un puñado de casos en los que LaSalle se sumó a decisiones que enfurecieron a trabajadores sindicalizados, a los activistas del aborto y a las reformas de la justicia penal, las cuales, según sus partidarios, se han sacado de contexto.
  • Hasta ahora, al menos 14 de los 42 demócratas del Senado se han opuesto públicamente a la nominación de LaSalle.
  • Entre otras cosas, expresaron su enojo porque Hochul seleccionó a LaSalle, en lugar de a alguien con experiencia como abogado defensor o de derechos civiles.

Los opositores buscan un jurista progresista que pueda inclinar la balanza del tribunal estatal, que en la actualidad tiene tres jueces liberales y tres que se inclinan de moderados a conservadores.

Los defensores y el conflicto

Un grupo de destacados abogados argumenta que el juez Héctor LaSalle está abrumadoramente calificado para dirigir el tribunal supremo del estado, según The New York Post.

  • Unos 64 abogados de 19 firmas destacadas firmaron una carta en apoyo a la nominación de LaSalle. Asimismo, otros partidarios han organizado un grupo conocido como “Latinos for LaSalle” en un intento por asegurarse de que se convierta en juez principal.
  • La constitución indica que el gobernador nombra a los jueces superiores con el consejo y el consentimiento del Senado.
  • En el caso del “rechazo” del Senado en una confirmación del juez, Hochul y los defensores de LaSalle interpretan que se necesita el rechazo del Senado en pleno.
  • Para los demócratas opositores del Senado, el rechazo de un comité judicial tendría el mismo efecto que el pleno del Senado anulando la nominación, ya que así funcionaría con cualquier otro proyecto de ley o nominación.

El caso parece ahora dirigirse a la misma corte en donde será designado, para dilucidar si el Senado en pleno, no solo un comité, debe votar por su elección.

Se espera que LaSalle se reúna con el Comité Judicial del Senado el próximo miércoles para una audiencia de confirmación.

Según Gothamist, sus aliados temen que el comité pueda derribar su nominación sin darle a la cámara en pleno la oportunidad de opinar, un escenario donde Hochul podría más oportunidad de convencer a una diversidad más amplia de demócratas y republicanos para que confirmen a LaSalle.

Últimas Noticias