Skip to content

¿Qué tiene que ver George Santos con un oligarca ruso sancionado por EEUU?

Andrew Intrater y su esposa dieron cada uno el máximo de $5 mil 800 al comité de campaña principal de Santos

George Santos
INVESTIGACIÓN. George Santos se encuentra bajo investigación de una fiscalía del condado de Nassau, Nueva York. Foto: EFE

Documentos de la corte y videos muestran que el recién electo congresista republicano, George Santos tiene vínculos más cercanos de lo previsto con un empresario llamado Andrew Intrater, quien es primo de un oligarca ruso sancionado por Estados Unidos.

Santos ha estado en los titulares en las últimas semanas por haber admitido que mintió en su hoja de vida y ahora está bajo investigación.

Los lazos financieros

Andrew Intrater y su esposa dieron cada uno el máximo de $5 mil 800 al comité de campaña principal de Santos y decenas de miles más desde 2020 a otros comités vinculados a él, según documentos presentados ante la Comisión Federal de Elecciones.

  • El primo de Intrater es el multimillonario ruso Viktor Vekselberg, quien ha sido sancionado por el gobierno de Estados Unidos por su papel en la industria energética rusa, reporta The Washington Post.
  • Sin embargo, la relación entre Santos e Intrater podría ir más allá de haber financiado sus campañas.
  • La evidencia, que incluye una declaración privada hecha por Santos en 2020 y una demanda de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), sugiere que el congresista pudo haber tenido una relación comercial con Intrater cuando ingresó a la política por primera vez en aquel año.

La demanda de la SEC contra una firma de inversión llamada Harbor City Capital, donde Santos trabajó durante más de un año, muestra que Intrater invirtió cientos de miles de dólares en esta. Asimismo, la firma  ha sido acusada de ejecutar un esquema de fraude.

El medio también indica que cuando Harbor City le encargó a Santos que localizara inversores en Nueva York, el hombre afirmó que Columbus Nova, la firma de Intrater, era un "cliente" suyo.

“Es posible que sepa quiénes son”, agregó Santos en una reunión de zoom de la empresa, refiriéndose a Columbus Nova. “Han sido noticia en varias ocasiones. Estaban muy involucrados con la investigación de Rusia. De forma Injustificada."

Las grabaciones de las reuniones de Zoom a las que The Washington Post tuvo acceso también muestran a Santos señalando tratos con otras firmas, mismas que fueron negadas por esas instituciones.

Sobre la demanda de la SEC en el esquema de fraude, no se nombra a Santos y el congresista ha indicado que no tenía conocimiento de las malas prácticas. Sin embargo, se reportó que un potencial inversor le había advertido que la firma estaba utilizando documentación bancaria falsa.

Ni Intrater ni Santos respondieron a solicitudes de comentarios, tampoco los abogados del empresario.

Intrater, Rusia y Trump

Aunque Intrater, de 60 años, es ciudadano estadounidense, su firma de inversión Columbus Nova, históricamente ha tenido amplios vínculos con los intereses comerciales de su primo ruso.

  • En 2018, cuando el Departamento del Tesoro sancionó a Vekselberg, su conglomerado era el cliente más grande de Columbus Nova, confirmó la compañía a The Washington Post ese año.
  • Intrater también cultivó estrechos vínculos con un antiguo confidente del ex presidente Donald Trump, el abogado y autodeterminado mediador Michael Cohen.
  • Las interacciones de Intrater en 2016 y 2017 con Cohen, quien en ese momento trabajaba como abogado del expresidente, fueron revisadas durante la investigación del fiscal especial Robert S. Mueller III sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016 y los posibles vínculos entre Trump y el Kremlin.

La compañía de Intrater le pagó a Cohen para identificar tratos para su negocio. Asimismo, los registros judiciales muestran que intercambiaron cientos de mensajes de texto y llamadas telefónicas. Ni Intrater ni Vekselberg fueron acusados ​​de irregularidades en la investigación de Mueller.

Por otro lado, Intrater donó $250 mil  al comité inaugural de Trump, según los registros financieros de la campaña, y asistió a la inauguración de 2017, junto con Vekselberg.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public