Skip to content

¿Cuánto se paga por estar en Davos? La cita que concentra dinero y poder

Incluye paneles y discursos en los que los presentes aprovechan la ocasión para estrechar lazos y contemplar acuerdos

Davos
ECONOMÍA. La cita se celebra cada año desde 1971/EFE

Desde este lunes, numerosas figuras vinculadas al campo político y empresarial se concentran en Davos, Suiza, sede del Foro Económico Mundial, una cita que terminará este jueves.

El evento incluye paneles y discursos en los que los presentes aprovechan la ocasión para estrechar lazos y contemplar acuerdos; sin embargo, Davos supone un lujo para pocos en pro de ser parte de una selecta cita.

¿Se debe pagar por estar en Davos?

El Foro Económico Mundial envía invitaciones a unas 2 mil 700 personas. El grupo se conforma por poderosos empresarios y miembros de la política mundial. Además, voceros en materia económica y climática, así como otras figuras públicas, están en el lugar.

No obstante, algunas de las entradas se ponen a la venta a quienes realmente pueden. Bill Browder, Director ejecutivo de Hermitage Capital, manifestó en Twitter que el precio para el ingreso es de $250 mil en la edición de este año.

¿Por qué se celebra en Suiza?

Una invitación lo estableció todo. De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, corría el año 1971 cuando Klaus Schwab invitó a un grupo de ejecutivos de compañías europeas a la estación de esquí de Davos. El norte fue crear un foro para que líderes políticos y corporativos debatieran sobre los principales temas globales.

¿Siempre se lleva a cabo ahí?

Con la de este año van 52 ediciones, de las que 50 se han celebrado en Davos. En 2021, el evento se hizo vía online dada la incidencia de la pandemia del COVID-19, mientras que en el año 2022 se llevó a cabo en Nueva York, Estados Unidos, en solidaridad al país tras el atentado a la Torres Gemelas.

¿Cuál es el tema a tratar este año en Davos?

En su web oficial, el evento señala que el programa "se centra en soluciones y cooperación público-privada para abordar los desafíos más apremiantes del mundo. Alienta a los líderes mundiales a trabajar juntos en las cuestiones interconectadas de la energía, el clima y la naturaleza; inversión, comercio e infraestructura; tecnologías de vanguardia y resiliencia de la industria".

¿Cuánto cuestan los servicios?

Imagina que eres invitado y no debiste pagar los $250 mil de la entrada. Aun así tendrás que pagar, y mucho. De acuerdo con el portal Market Watch, el alquiler de un apartamento tipo estudio tiene un promedio de alquiler de $2 mil 800 diarios.

La estadía en todo el evento se calcula en unos $15 mil.

Pese a que se desconoce a fondo el tema del menú en el lugar, el periodista David Gelles indicó que pagó por un refresco y una ensalada el módico monto de $60.

Últimas Noticias