La coronación del rey Carlos III iniciará el sábado 6 de mayo de 2023 y para conmemorar el evento el palacio de Buckingham planea un fin de semana de eventos comunitarios, voluntariado y un concierto televisivo.
El objetivo de las festividades es resaltar los lazos entre la corona y la nación multicultural. Esta será la primera vez en 70 años que un soberano inglés será coronado.
El palacio de Buckingham publicó el cronograma este fin de semana. Los actos durarán tres días, comenzarán el 6 de mayo con la coronación de Carlos III y Camila, la reina consorte.
Ambos monarcas realizarán una procesión desde Buckingham hasta la Abadía de Westminster, lugar donde se realizará la ceremonia presidida por Justin Welby, arzobispo de Canterbury. Luego, en otro recorrido, miembros de la familia real se reunirán con los reyes y posarán en el balcón.
La casa real está pidiendo a todos los vecindarios del país que el 7 de mato participen en el “Gran Almuerzo de la coronación”, una celebración que se ha vuelto costumbre en las grandes celebraciones reales.
Leer: ¿En cuáles países reina Carlos III actualmente?
Detalles de la coronación de Carlos III
El domingo en la noche una coral formada por cantantes refugiados, coros del Servicio Nacional de Salud, grupos de canto LGBTQ y corales de sordos hará un concierto en el Castillo de Windsor.
El denominado “Coro de la coronación”, se presentará junto con un grupo de cantantes de toda la Mancomunidad de Naciones. El concierto televisado también contará con la presencia de estrellas no reveladas.
Distintos sitios públicos en todo el país proyectarán el concierto.
El lunes 8 de mayo el palacio invita a todos los residentes de Gran Bretaña a participar en "The Big Help Out", un programa que alienta a los ciudadanos a ser voluntarios en sus propias comunidades.
“El objetivo de The Big Help Out es utilizar el voluntariado para unir a las comunidades y crear un legado duradero de voluntariado a partir del fin de semana de la coronación”, informó el comunicado del palacio.