El Real Madrid venció 2-0 al Athletic de Bilbao este domingo, en un nuevo triunfo que confirma la evolución positiva que ha tenido el equipo gracias al cambio de estrategia que ha aplicado el entrenador Carlo Ancelotti.
Los blancos finalizaron el año 2022 inmersos en una racha negativa que se prolongó durante el inicio de este 2023. En sus últimos 10 partidos, los merengues tuvieron una marca de cuatro derrotas, dos empates y cuatro victorias. Además, muchos de esos triunfos fueron gracias a goles en los últimos tramos de los encuentros, en los cuales también demostraron muchas dudas en el juego.
La derrota 1-3 ante el Barcelona en la final de la Supercopa de España fue el punto en el que se dejó de hablar de malos resultados y la situación se empezó a tratar como crisis. Los dirigidos por Xavi Hernández no solo se llevaron el título, sino que demostraron un dominio abrumador durante los 90 minutos.
En el siguiente juego, el Madrid empezó perdiendo 2-0 ante Villarreal. Sin embargo, Ancelotti optó por mantener en el campo a Camavinga (había salido como titular), un jugador que fue clave en los éxitos del equipo la temporada pasada en su rol de revulsivo, pero que cada vez que tenía la oportunidad de salir como titular fracasaba.
El francés se acopló perfectamente con Dani Ceballos, quien entró en la segunda mitad y destrabó el encuentro con una actuación descomunal en la que anotó el gol de la victoria.
El punto de inflexión para el Real Madrid de Ancelotti
A partir de ese momento, Ancelotti (obligado también por las lesiones en su plantel) decidió por realizar cuatro modificaciones en su once inicial: sacó a Modric y a Kroos, e incluyó a Camavinga, Ceballos, además de Marco Asensio y a Nacho Fernández.
Los cuatro futbolistas se volvieron a convertir en piezas fundamentales para darle el triunfo al Real Madrid frente al Athletic de Bilbao, un rival que cuando juega en su estadio se convierte en uno de los equipos más difíciles de LaLiga.
Nacho aportó solidez y orden a la defensa, demostrando un carácter por el que muchos aficionados no pudieron evitar compararlo con Sergio Ramos. De la misma manera, Ceballos y Camavinga refrescaron el mediocampo con más profundidad y creatividad en los ataques, y también haciendo grandes sacrificios en defensa.
Asimismo, Asensio, quien se convirtió en uno de los futbolistas más cuestionados del Madrid en los últimos años, parece que recuperó su mejor nivel y lideró la mayoría de los ataques del conjunto blanco en los últimos dos partidos.