La noche de este martes, el presidente Joe Biden pronunciará el tradicional discurso en el Estado de la Unión, una cita en la que se espera que toque importantes puntos sobre su administración, los logros de su agenda e inste al Congreso a aprobar proyectos de ley.
Temas como la invasión de Rusia a Ucrania y la postura de Washington en apoyo a Kiev, la reciente baja en la tasa de desempleo y el objetivo de aprobar una reforma policial serían parte de los puntos a desarrollar por el demócrata, de acuerdo con The Hill.
El caso Tyre Nichols
La reciente tragedia ocurrida en Memphis, donde un hombre de 29 años de edad identificado como Tyre Nichols murió por los golpes recibidos por parte de un grupo de efectivos de la policía local, volvió a poner sobre la mesa el debate de una reforma policial.
Se estima que Biden hablará en el discurso del Estado de la Unión sobre la necesidad de aprobar el proyecto de ley también conocido como George Floyd, el cual busca evitar episodios como el de enero de este año, así como el caso que acabó como la vida del hombre de Minneapolis hace dos años.
El techo de la deuda
Además del encionado tema, Biden podríainstar durante la noche del martes a los funcionarios del Congreso a elevar el límite de deuda sin condiciones, una situación que divide a los legisladores.
La semana pasada, y con el tema en agenda, Biden sostuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quien aseguró que hay opciones para alcanzar un acuerdo.
Economía
El pasado viernes, el Departamento de Trabajo anunció que en enero, Estados Unidos añadió 517 mil nuevos puestos de trabajo, reduciendo al 3.4% la tasa de desempleo en el país.
El hecho fue más allá de los previsto por expertos, quienes estimaban una baja cifra de nuevos empleos en el primer mes del año. Fue un arranque exitoso para la administración Biden, una situación que no debería pasar desapercibida en el discurso del mandatario.
Apoyo a Ucrania
A casi un año de la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos sigue siendo un aliado poderoso para Kiev. En enero, Washington confirmó el envío de tanques de guerra. Aunque no son pocos los funcionarios de la política norteamericana que han buscado poner freno a la alta suma de dinero que arrastra la ayuda al país europeo, Biden no ha escondido su intención de mantenerse al lado del país invadido.
Migración
Uno de los puntos en los que la administración Biden ha enfrentado más críticas. Los constante cruces irregulares en la frontera sur han llevado a numerosas discusiones en el Congreso y este martes, es posible que el presidente diga en el discurso del Estado de la Unión que se deben redoblar los esfuerzos para hacer frente al problema.