La escasez de Adderall, estimulante de venta con receta preescrito con mayor frecuencia para ayudar a las personas con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), va a cumplir los cinco meses.
Mientras tanto, los pacientes con TDAH no consiguen alternativas de medicamentos para tratarse, informó la cadena de noticias NBC.
El efecto dominó tras la escasez de Adderall
La escasez de medicamentos para el TDAH se remonta a 2022, cuando comenzó la escasez de Aderall, especificó el medio de comunicación Forbes.
Teva Pharmaceuticals, el mayor proveedor de Adderall del país, comenzó a enfrentar problemas de suministro en agosto debido a "limitaciones de capacidad de empaque" y escasez de trabajadores.
A finales de agosto, otros importantes fabricantes de Adderall genérico, como Amneal Pharmaceuticals y Rhodes Pharmaceuticals, también informaron de que el medicamento estaba pendiente de entrega tras el aumento de las prescripciones.
En octubre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) confirmó la escasez de Adderall.
Este año, los pacientes con TDAH han informado de dificultades para adquirir las alternativas Ritalin y Concerta, según Bloomberg, y medios locales como Alabama's 6 WBRC y CBS 2 Iowa. ¿A qué se debe?
La pandemia trajo más diagnósticos de TDAH
Gracias a la pandemia por COVID-19, las personas permanecían más tiempo en sus casas y muchos empezaron a darse cuenta de que sus hijos, e incluso ellos, tenían dificultad para concentrarse.
A medida que empezaron a trabajar desde casa y los niños con las clases virtuales, comenzaron a reconocer los síntomas del TDAH, explicó Max Wiznitzer, neurólogo pediátrico del Hospital Rainbow Babies and Children's de los Hospitales Universitarios.
Desde entonces, las prescripciones de medicación para el trastorno de déficit de atención e hiperactividad han aumentado más de lo que preveían las compañías farmacéuticas o las agencias gubernamentales.
Según la empresa de datos sanitarios Trilliant Health, las recetas de Adderall para adultos aumentaron un 15,1% durante 2020, el doble del aumento del 7,4% registrado el año anterior.
El aumento de prescripciones por proveedores de telesalud
Con la propagación de la pandemia, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU autorizó a los proveedores de telesalud prescribir sustancias controladas sin un examen en persona.
Este cambio en la normativa generó un aumento en el uso de aplicaciones móviles para llegar a empresas de telemedicinas, especificó el medio británico The Guardian.
¿Cuándo se va a resolver la escasez?
Diferentes empresas farmacéuticas indicaron que la escasez podría durar hasta la primavera.
Por ejemplo, la empresa fabricante de Aderall genérico Alvogen, indicó que podría durar hasta finales de abril.
La empresa Teva Pharmaceutical, informó que algunas dosis del medicamento ya están resueltos (en particular las versiones de marca más caras de sus comprimidos de acción rápida).
Sin embargo, las fechas de recuperación de otras están por determinarse, según indicó la empresa.
¿Cómo enfrentar la escasez de medicamentos para el TDAH?
Lo más recomendable es consultar con su médico cuál podría ser un medicamento alternativo, según informó The Washington Post.
De acuerdo con los médicos, mantener una buena salud puede ayudar a mitigar los síntomas del déficit de atención con hiperactividad.
Para ello recomendaron dormir lo suficiente, comer bien, hacer ejercicio y limitar el tiempo de pantalla.