La tarde de este jueves, el presidente Joe Biden aterrizó en Tampa, Florida, desde donde se espera que pronuncie un discurso enfocado en materia sanitaria, con Medicare y el Seguro Social como su principal punto.
De acuerdo con WFLA, el mandatario tiene previsto pronunciar su discurso esta misma tarde desde la Universidad de Tampa.
Lo que tienes que saber. El acceso a la salud de los estadounidenses será el tema a tratar. En un comunicado sobre el arribo de Joe Biden a Florida, la Casa Blanca confirmó que "destacará el trabajo que está haciendo su administración para proteger y fortalecer Medicare y el Seguro Social".
- Sin embargo, se trata de una lucha que llega hasta el Congreso, pues los legisladores republicano siguen impulsando debates contra este tipo de programas.
- El tema fue parte de su discurso en el Estado de la Unión, cita celebrada el martes en el Capitolio, desde donde instó a los funcionarios a hacer a un lado las discusiones sobre el tema.
- Una de las principales figuras republicanas detrás de las nuevas medidas es Rick Scott, cuyo plan conocido como Rescue America tendría impacto sobre Medicare como el Seguro Social.
- Mientras, otros aspiran al menos privatizar uno de los dos mencionados.
Que lo diga él. “Esta noche (martes), vamos a ponernos de acuerdo en defender a los adultos mayores”, dijo Biden en su discurso del Estado de la Unión. “Levántense y muéstrenles que no recortaremos el Seguro Social. No haremos recortes a Medicare. Estos beneficios les pertenecen a las personas en el país. Se los han ganado”.
- “No recortaré ni un solo beneficio del Seguro Social o de Medicare. No hoy. Ni mañana. Jamás”, agregó.
La propuesta republicana. La semana pasada, los miembros republicanos de la Cámara de Representantes propusieron derogar la Ley de Reducción de la Inflación, con especial atención a sus disposiciones de atención médica. La propuesta estipula elevar las edades de elegibilidad para cada programa de salud.
- También privatizar los fondos para el Seguro Social para reducir los impuestos sobre la renta.
- La situación no es nueva. En 2015, la mayoría de los republicanos de la Cámara Baja votaron para elevar a 70 años la edad de jubilación. El hecho representaría un retraso en los beneficios del Seguro Social para millones de personas en el país.