Skip to content

Tortuguita, el defensor ambiental que mataron policías en Atlanta. Estos videos podrían cambiar la tesis policial

Los familiares de Terán y sus abogados informaron que una autopsia privada había mostrado que el cuerpo del joven había sido disparado al menos 13 veces por varias armas de fuego diferentes

ASESINADO. Terán sufrió 13 disparos, de acuerdo a una autopsia privada hecha por su familia. Foto: EFE

La policía de Atlanta reveló videos de cámara corporal esta semana en donde se captura el audio de una ráfaga de disparos en la redada donde fue asesinado el activista ambiental, Manuel “Tortuguita” Paez Terán y un oficial fue herido.

Los cuatro videos son imágenes de cámaras corporales de una unidad de agentes del Departamento de Policía de Atlanta que no estuvieron directamente involucrados en el asesinato.

Las imágenes confirman que el asesinato fue llevado a cabo por un equipo SWAT de la Patrulla Estatal de Georgia, que no está obligado a usar cámaras corporales, señala Vice.

Manuel “Tortuguita” Páez Terán tenía 26 años y era de origen venezolano, según reseña la campaña de GoFundMe para apoyar a su familia en gastos funerarios. Era defensor de los bosques y pasaba su tiempo entre Atlanta y Tallahassee, Florida, donde ayudó a construir viviendas para personas de bajos ingresos afectadas por el más reciente huracán.

¿Qué fue lo que pasó?

La redada ocurrió el 18 de enero, en South River Forest, en las afueras de Atlanta, que se encuentra junto al Weelaunee People's Park, aunque no está claro dónde ocurrió exactamente el asesinato, indica el medio.

  • Terán, junto con otros ocho defensores, estaban protestando la construcción de un centro de entrenamiento policial en un área boscosa, que previamente había sido designada para ser protegida. Habían estado acampando en el área por meses.
  • La ciudad de Atlanta aprobó la construcción de “Cop City”, como se le conoce popularmente, en 2021. Desde entonces, comenzó un movimiento para detenerla.

The Daily Beast reseña que las autoridades habían afirmado  en enero que no había ningún video del tiroteo disponible.

En una conferencia de prensa a principios de esta semana, los familiares de Terán y sus abogados informaron que una autopsia privada había mostrado que el cuerpo del joven había sido disparado al menos 13 veces por varias armas de fuego diferentes, reseña Vice.

En una declaración inicial sobre el incidente, la Oficina de Investigación de Georgia declaró que Terán disparó e hirió primero a un policía estatal de Georgia y que se recuperó un arma de la escena, supuestamente perteneciente a Terán.

Hasta el momento, no hay imágenes ni audio que corroboren esto.

En los videos revelados, se puede escuchar un dron sobrevolando el área, lo que podría indicar que la oficina de investigación podría tener imágenes del asesinato.

En el material también se registra la reacción a los disparos de un oficial no identificado, lo que implicaba que las fuerzas del orden podrían haberse disparado entre sí, indica Daily Beast.

“Hombre”, dijo el oficial. "Usted jodió a su propio oficial".

Los activistas, que han proclamado la inocencia de Terán, se centraron en ese soundbyte el miércoles, alegando que desacreditó la historia de la Oficina de Investigación de Georgia de que Terán abrió fuego y le dió a un policía estatal primero antes de que la policía le disparara.

Desde que ocurrió el asesinato, los defensores han empujado la teoría de el policía herido había sido producto de “fuego amigo”, es decir, que otro de los oficiales le había disparado.

“Tenemos razones para creer que el oficial baleado hoy fue alcanzado por ‘fuego amigo’ y no por el manifestante que murió”, escribió la cuenta Defend The Atlanta Forest. “No le crean a la policía y sus medios. Exigir el fin de la militarización policial y las manos fuera del bosque”.

Los investigadores estatales dijeron a The Atlanta Journal Constitution que mantendrían su historia inicial, a pesar de la publicación de los videos.

“Nuestra evaluación original que proporcionamos se basa en los hechos que se han descubierto en la investigación”, dijo la portavoz de la Oficina de Investigación de Atlanta, Nelly Miles. “No se basa en una historia inventada en línea y repetida en los medios”.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public