Un nuevo estudio de la Keeping America Healthy refleja que menos de un tercio de los niños en Estados Unidos que acuden a urgencias por problemas de salud mental asistieron a una visita ambulatoria dentro de los siete días posteriores al alta de la sala de emergencias.
El informe de Keeping America Healthy, una sociedad de responsabilidad limitada dedicada a aportar soluciones sanitarias, fue publicado el lunes en la revista Pediatrics.
Los investigadores analizaron los registros de más de 28 mil niños de entre 6 y 17 años que estaban inscritos en Medicaid y tuvieron una visita a la sala de urgencias entre enero de 2018 y junio de 2019.
El efecto de la pandemia en la salud mental de los niños
Antes de la pandemia de COVID-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) hallaron que 1 de cada 5 niños padecía un trastorno mental, pero solo alrededor del 20% recibía atención de un profesional de la salud mental.
En 2020, las tasas de niños que acudían a urgencias con problemas de salud mental se dispararon, según datos del Instituto Nacional de Higiene publicados en 2022, titulado Mental Health Emergency.
La falta de ayuda profesional
"Sabemos lo que necesita un niño, pero no podemos programar el seguimiento debido a la escasez de profesionales de la salud mental, que es generalizada en todo EEUU", afirmó Jennifer Hoffmann, quien trabaja como médico adjunto en urgencias pediátricas y coautora del nuevo estudio.
El estudio de Hoffman encontró que aquellos niños que no recibían ayuda de salud mental antes de sus visitas a urgencias tenían más dificultades para encontrar atención oportuna después.
Hacer seguimiento es sumamente importante
El estudio revela que el personal de urgencias puede ser capaz de estabilizar a un niño que atraviese una crisis de salud mental, pero el seguimiento oportuno con un proveedor es clave para su éxito a largo plazo.
Sin un seguimiento, más de una cuarta parte de los niños tuvieron que volver a urgencias para recibir atención de salud mental adicional en los seis meses siguientes a su visita inicial.
Además, el estudio comprobó que el seguimiento con un proveedor de atención de salud mental es beneficioso porque:
- Disminuye el riesgo de suicidio de una persona
- Aumenta las posibilidades de que tomen sus medicamentos recetados
- Disminuye las posibilidades de que realicen viajes repetidos a la sala de emergencias