Skip to content

Diagnostican lo que parece ser el primer caso de Alzheimer en un joven de 19 años

Es una enfermedad crónica y suele causar la muerte

SÍNTOMAS. Aproximadamente entre el 5% y el 6% de las personas con Alzheimer presentan síntomas antes de los 65 años. | Foto: Pexels.

Un estudio realizado en Pekín, China, a un chico de 19 años encontró que podría tener Alzheimer, lo que lo convertiría en la persona más joven en padecer esta enfermedad que prevalece en adultos mayores.

El estudio fue publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, una revista multidisciplinaria internacional que busca facilitar el progreso en la comprensión de la etiología, comportamiento, tratamiento y psicología de la enfermedad de Alzheimer.

¿Puede una persona joven tener Alzheimer?

El Alzheimer de etapa temprana es una forma menos común de demencia que afecta a las personas menores de 65 años, reseñó Mayo Clinic.

Aproximadamente entre el 5% y el 6% de las personas con Alzheimer presentan síntomas antes de los 65 años. En el caso de las personas con Alzheimer de aparición temprana desarrollan los síntomas cuando tienen entre 30 y 60 años.

La investigación, publicada el 30 de noviembre de 2022 en el Journal of Alzheimer's Disease, estudió los síntomas del sujeto de 19 años y concluyó que el joven padecía de Alzheimer.

El Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta a entre seis y siete millones de estadounidenses, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Es una enfermedad crónica y suele causar la muerte entre tres y 11 años después de su diagnóstico.

El inicio de los síntomas

De acuerdo con la investigación, los indicios de la enfermedad comenzaron cuando el chico tenía 17 años.

Empezó con problemas de concentración, a los pocos meses le costaba recordar lo que había comido hasta que en un momento se le estaba olvidando cómo leer, reseñó ABC.

Lo que descubrieron los investigadores

Los autores del estudio realizaron pruebas cognitivas en las que el joven debía escuchar y repetir una serie de palabras tras un retraso corto o largo. Llegaron a la conclusión de que su memoria estaba "significativamente" dañada.

Las pruebas y escáneres revelaron que su hipotálamo, una zona del cerebro que interviene en la cognición, se había reducido.También presentaba daños en el lóbulo temporal y niveles elevados de una proteína llamada tau, ambas características del Alzheimer.

Jia Jianping, miembro del Departamento de Neurología del Hospital de Xuanwu y coordinador del estudio, aseguró que el chico no tenía familia con antecedentes de la enfermedad, así como tampoco presentaba problemas genéticos o enfermedades que justificaran la pérdida de memoria.

Otros casos similares

Anteriormente, la persona más joven en ser diagnosticada con Alzheimer tenía 21 años y presentaba una mutación genética, informó el diario británico Daily Mail.

También ha habido otros diagnósticos inusuales de aparición temprana de Alzheimer:

  • Jordan Adams: al británico se le diagnosticó la enfermedad a los 24 años.
  • Daniel Bradbury: también de Inglaterra, fue diagnosticado con Alzheimer a los 30 y ya falleció.
  • Rebecca Doig: la australiana tuvo un diagnóstico de Alzheimer a los 31 años y también murió.

Últimas Noticias