Skip to content

Vapear no disminuye tu ansiedad, la incrementa y aumenta los síntomas de la depresión

muchos de estos dispositivos producen vapor que contiene plomo

NICOTINA. A medida que el consumo de nicotina aumenta y se prolonga, la abstinencia de nicotina incrementa los sentimientos de estrés y ansiedad. | Foto: Pexels.

Es molesto escuchar a personas que te dicen que los cigarrillos electrónicos te darán cáncer o problemas respiratorios, pero, ¿sabías que también empeoran tu ansiedad?

En una encuesta realizada en 2021 a más de 1 mil personas,  el 81% de adultos jóvenes (entre 15 y 24 años) señalaron que empezaron a vapear como un mecanismo para reducir la ansiedad, el estrés o la depresión. Sin embargo, esto no podría estar más alejado de la realidad.

Un estudio publicado en la revista psiquiátrica Annals of Clinical Psychiatry descubrió que el trastorno de ansiedad prevalece en los adolescentes que fuman cigarrillos electrónicos, también conocidos como vaporizadores o vapes.

Además, vapear se relaciona con una prevalencia de problemas como autoestima baja, impulsividad, ludopatía, trastorno por estrés postraumático (TEPT) y el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

¿Cuáles son los efectos de los cigarrillos electrónicos en el cerebro?

La nicotina, sustancia que incluye la mayoría de los cigarrillos electrónicos, puede provocar alteraciones en el desarrollo y la química cerebral.

De acuerdo con Newport Institute, una serie de centros integrales de salud mental y tratamiento de adicciones, vapear afecta sobre todo las partes del cerebro que controlan el estado de ánimo, el aprendizaje, la atención y el control de los impulsos.

Además, muchos de estos dispositivos producen vapor que contiene plomo, un elemento que puede causar daños cerebrales.

Nicotina: el mayor problema

El uso de cualquier producto que contenga nicotina resulta altamente nocivo para la salud mental. A medida que el consumo de nicotina aumenta y se prolonga, la abstinencia de nicotina incrementa los sentimientos de estrés y ansiedad, señaló la página SmokeFree, el sitio web del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Vapear incrementa la depresión

El uso de cigarrillos electrónicos está altamente relacionado con el trastorno depresivo, de acuerdo con un estudio publicado en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA).

Según Baylor College of Medicine, los vapes también agravan los síntomas de la depresión, ya que la nicotina que contienen estos productos "interrumpe la vía dopaminérgica cerebral".

Pero surgen las preguntas: ¿vapear deprime? ¿O los jóvenes con depresión son más probables a empezar a fumar?

La relación entre fumar cigarrillos electrónicos y la depresión parece ir en ambas direcciones. Los jóvenes suelen empezar a fumar como forma de hacer frente a los síntomas, pero fumar también puede aumentar la depresión.

Esto es perjudicial para los jóvenes que utilizan el vapeo como mecanismo para enfrentar la depresión, ya que pueden no desarrollar estrategias de afrontamiento saludables, como la conexión social, la actividad física o la consulta a un profesional de la salud mental.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public