El gobernador de Maryland, West Moore, se reunió el lunes con el Comité de Asuntos Económicos de la Cámara del estado para hablar sobre su propuesta de aumentar el salario mínimo.
Wes Moore quiere subir el salario mínimo a $15 y que se haga efectivo a partir del 1 de octubre de este año.
“Creo que podemos ayudar a las familias a prosperar económicamente y ayudar a las empresas a crecer. Mi agenda legislativa propone nuevas inversiones en la competitividad económica de Maryland e invierte en la economía de la innovación. Estas propuestas ayudarán a las empresas a crecer y respaldar a la próxima generación de propietarios de pequeñas empresas”, dijo Moore ante el Comité.
Según la Oficina de Moore, la Ley de Salario Justo, como se ha llamado a la propuesta, aumentará los ingresos de 126 mil familias que tienen hijos menores de edad.
En la reunión, el gobernador también señaló que el incremento del salario y su vinculación a la inflación ayudará a reducir la pobreza infantil y relajará el mercado laboral.
Por su parte, el secretario interino de Trabajo del estado, Portia Wu, afirmó que esta medida traerá estabilidad para los trabajadores y sus familias.
“Los aumentos salariales sensatos en la Ley de Salarios Justos ayudarán a Maryland a seguir el ritmo de otros estados líderes en nuestra región y en todo el país y fortalecerán nuestra economía mediante la expansión de la fuerza laboral, el apoyo a empleos estables y la mejora de la productividad”, acotó Wu.
La iniciativa de Moore puede ser determinante en estos primeros meses de gestión, pues busca combatir la pobreza infantil y la brecha salarial, dos de sus grandes promesas de campaña.
No obstante, The Washington Post reportó que la propuesta no fue bien recibida, incluso por los líderes demócratas del Comité de Asuntos Económicos.