El caso de Genaro García Luna, quien fue recientemente condenado por narcotráfico, hizo saltar las alarmas en el Congreso. Uno de los principales republicanos del Senado pidió respuestas sobre cómo ha exigido respuestas sobre cómo el funcionario policial de mayor rango en México colaboraba con la DEA y el FBI mientras alentaba la producción de cocaína.
Quién es Genaro García Luna y por qué su juicio en Estados Unidos es histórico
El 22 de febrero, un día después del veredicto de culpabilidad, el senador por Iowa Chuck Grassley envió una carta a los jefes de la DEA y el FBI preguntando qué sabían las agencias sobre García Luna y cuándo, y exigiendo pruebas -incluidas grabaciones- que pudieran arrojar nueva luz sobre la relación, reseña Vice.
- "Por favor, expliquen lo que cada una de sus agencias sabía sobre la corrupción y la actividad criminal de García Luna, cuándo sus agencias conocieron la información y cómo la conocieron", escribió Grassley al director del FBI, Christopher Wray, y a la administradora de la DEA, Anne Milgram.
- Un portavoz del FBI confirmó haber recibido la carta y declinó hacer comentarios. La DEA también confirmó la recepción y dijo que la agencia respondería a la investigación, pero no ofreció más comentarios.
Genaro García Luna recibía pagos mensuales de uno de los carteles más grandes de México
- Aunque es poco probable que la carta se reciba con transparencia inmediata, la condena de García Luna está dando lugar a un nuevo escrutinio de las operaciones en el extranjero por parte de la DEA y otras agencias que luchan contra la droga más allá de las fronteras de Estados Unidos.
- En resumen, Grassley quiere saber si el dinero de los contribuyentes estadounidenses se enviaba a México mientras la DEA y el FBI toleraban la corrupción de García Luna.
Por qué un senador solicitó respuestas al FBI y a la DEA por el caso de García Luna
El cargo de García Luna implicaba una estrecha colaboración con las agencias antinarcóticos estadounidenses que operan en México, y le daba discreción sobre el gasto de cientos de millones de dólares de los impuestos estadounidenses entregados como ayuda a la seguridad.
México: cómo la narcoestética está cambiando el cuerpo de las mujeres de Sinaloa
Estos fondos estaban dirigidos a a la lucha contra los cárteles, pero su juicio demostró que filtraba información confidencial, protegía cargamentos de droga y perturbaba los esfuerzos por capturar a Joaquín "El Chapo" Guzmán y otros líderes de los cárteles.
- Desde 2008, cuando García Luna estaba en el cargo, el Congreso ha enviado al menos $3.300 millones a México a través del acuerdo de cooperación en materia de seguridad conocido como Iniciativa Mérida.
- La carta de Grassley expresa su preocupación por "la adecuada administración de los activos y la información de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos, que dependen de los recursos proporcionados por el contribuyente."