Skip to content

¿Qué está pasando con la reforma de leyes contra la delincuencia en Washington DC?

Es la primera vez en 30 años que el Congreso anula las leyes de la capital mediante el proceso de desaprobación

Foto: Pexels

El Senado, de mayoría demócrata, votó para anular unas nuevas leyes propuestas en el  Distrito de Columbia contra la delincuencia que iban a reformar el código penal de Washington DC.

Los opositores de los proyectos de ley argumentaron que son débiles contra el crimen, en un momento en el que se reporta un aumento de la delincuencia.

Es la primera vez en 30 años que el Congreso anula las leyes de la capital mediante el proceso de desaprobación.

También destaca un cambio de postura demócrata que durante mucho tiempo ha defendido que el gobierno federal debe dejar que el Distrito de Columbia se gobierne a sí mismo, indicó The San Diego Tribune.

Ahora, la resolución pasa a manos del presidente Joe Biden, quien ya había dicho que no la iba a vetar. Es decir, que aprobará la anulación de las nuevas leyes locales.

¿Qué fue lo que pasó?

La decisión del Senado este miércoles anula un proyecto de ley llamado “Ley del Código Penal Revisado de DC de 2022”.

Esta reforma al código penal de DC fue aprobada por el ayuntamiento de esa localidad en noviembre pasado, tras años de intentos fallidos.

  • Esas nuevas leyes habrían dado paso a los primeros cambios radicales en el código penal en 100 años.
  • El proyecto de ley estaba proponiendo redefinir los delitos, modificar las políticas de justicia penal y reformular las formas de imponer las sentencias luego de declaraciones de culpabilidad.
  • Asimismo, contemplaba eliminar las penas mínimas obligatorias para muchos delitos y reducir las penas máximas por robo con allanamiento de morada, robo de vehículos y robo con violencia.

La alcaldesa de DC, Muriel Bowser, vetó la legislación en medio de preocupaciones de que esta no iba a mejorar la seguridad pública en la capital del país ni aligerar la carga de los tribunales, señaló CBS News.

Sin embargo, el Concejo de DC votó y anuló su veto y los cambios al código penal iban a entrar en vigencia en 2025.

¿Por qué anularon la decisión de DC en el Senado?

La decisión del Senado de anular la reforma al código penal de DC este miércoles se da en un momento en el que legisladores de ambos partidos han manifestado preocupación por el incremento de los índices de delitos violentos en todo el país.

  • En Washington, DC, los homicidios fueron aumentando durante cuatro años seguidos, para luego reducirse en un 10% en 2022. Los 227 asesinatos registrados en 2021 fueron la mayor cantidad desde 2003, reseñó The San Diego Tribune.
  • El miércoles por la mañana, día en el que se votó para anular la propuesta, el líder republicano del Senado, Mitch McConnell dijo: “Esta es nuestra capital. Pero los políticos locales han dejado que sus calles se conviertan en un peligro y una vergüenza”, indicó el medio.
  • La ley federal permite que el Congreso anule propuestas de leyes de los distritos a través de una resolución de desaprobación.

Un desencuentro demócrata

La resolución para no aprobar la reforma del código penal de DC fue presentada en la Cámara de Representantes en febrero.

  • La misma fue aprobada. 31 demócratas de la Cámara votaron junto a los republicanos a favor de la resolución. 173 miembros del partido azul votaron en contra.
  • La administración del presidente Joe Biden había emitido un comunicado diciendo que se oponía a la resolución de desaprobación, indicó CNN.
  • “El Congreso debe respetar la autonomía del Distrito de Columbia para gobernar sus propios asuntos locales”, dijo el comunicado.

La resolución pasó a la Cámara Alta y fue aprobada con una votación de 81 a favor y 14 en contra. Días antes, y para sorpresa de muchos demócratas, Biden había dicho que no iba a vetar la decisión. Es decir, que apoyaba que las nuevas leyes fueran bloqueadas.

El entendimiento entre los demócratas era que Biden se oponía al bloqueo, en gran parte debido al comunicado de la Casa Blanca que decía que se oponía.

En un aparente esfuerzo por esbozar su justificación, Biden tuiteó a principios de marzo: “Apoyo la Estadidad de DC y el gobierno autónomo, pero no apoyo algunos de los cambios que presentó el Concejo de DC a pesar de las objeciones de la alcaldesa, como la reducción de las sanciones por robo de vehículos. Si el Senado vota para anular lo que hizo el Concejo de DC, lo firmaré”.

Si se promulga la resolución, será la primera vez en 30 años que el Congreso anula una ley local de DC.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public