Skip to content

¿Cómo es el nuevo formato de la Copa del Mundo?

El partido inaugural del próximo Mundial será en el Estadio Azteca de la Ciudad de México

La Copa del Mundo 2022 se realizó en Qatar, la próxima será en América. | Foto: Efe.

El Mundial de fútbol cambiará radicalmente en 2026. Por primera vez en la historia, habrá 48 selecciones participantes repartidas en 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Esto supone un aumento de 16 equipos y 40 partidos respecto al formato actual.

El nuevo sistema busca dar más oportunidades a las selecciones emergentes y aumentar el interés y la emoción del torneo. Para clasificarse a la ronda de 32, los equipos deberán quedar entre los dos primeros de su grupo o ser uno de los ocho mejores terceros. Así, se evitarán los posibles arreglos entre selecciones y se garantizará que todos jueguen al menos tres partidos.

La duración del Mundial seguirá siendo de un mes y los finalistas tendrán que disputar ocho partidos, uno más que ahora. El evento se celebrará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá, que contarán con 16 sedes y estadios de gran capacidad.

El partido inaugural será en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, que se convertirá en el primer escenario en albergar tres inauguraciones mundialistas.

El nuevo formato del Mundial fue aprobado por el Consejo de la FIFA el martes 14 de marzo de 2023 en Kigali, Ruanda, tras haber sido propuesto por el presidente Gianni Infantino.

La decisión estuvo respaldada por la mayoría de las confederaciones continentales, aunque ha generado algunas críticas por parte de Europa y Sudamérica, debido a que solo podrán contar con tres plazas nuevas a diferencia de África y Asia que contarán con cuatro nuevas plazas cada una.

¿Cómo se repartirán las plazas entre las confederaciones? Según el plan inicial de la FIFA, habrá 16 plazas para Europa (UEFA), nueve para África (CAF), ocho para Asia (AFC), seis para Sudamérica (CONMEBOL), seis para Norteamérica y Centroamérica (CONCACAF) y una para Oceanía (OFC).

Además, habrá dos plazas más que se decidirán mediante un torneo eliminatorio entre seis equipos: dos de Asia, dos de África y uno cada uno de CONMEBOL y CONCACAF.

La FIFA espera obtener mayores ingresos con la venta de 1.5 millones de entradas adicionales, generando al menos 11 billones de dólares. El torneo se jugará principalmente en los estadios de los clubes de la NFL, con 11 sedes en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá.

Últimas Noticias