Unos minutos luego de las 7 pm del martes 14 de marzo, en el Capital One Arena de DC, el presentador empezaba a nombrar en español uno a uno a los jugadores de los Washington Wizards que iniciarían la contienda y quienes aparecían en pantalla gigante, justo arriba de la cancha.
Ese era tan solo el inicio de lo que sería la Noche Wizards del equipo de básquet de DC, un juego para honrar la cultura y raíces hispanas, que terminó con la victoria del conjunto capitalino 117 - 97 contra los Detroit Pistons.
La fiesta deportiva contó con buena concurrencia de los fans, quienes se hicieron sentir a lo largo del juego, incluso, en la “cámara de baile”, con canciones latinas cuando enfocaban hacia las gradas. Estas manifestaciones artísticas también se demostraron en los intermedios de cada tiempo con música de Elvis Crespo, del boricua Bad Bunny y otros cantantes latinos que sonaron y fueron bailados al ritmo de coreografías de las porristas y bailarines profesionales.
Entre los tiempos de juego, los pasillos eran recorridos por los fans, quienes compraban alimentos en los puntos venta o recargaban sus tragos. Justo en esos pasillos, se podía observar al artista de origen guatemalteco Juan Pineda, quien allí exponía parte de sus obras con una influencia urbana indiscutible, mostrando deportistas plasmados en sus cuadros, mientras pintaba.

Representación
El trabajo artístico de Pineda se ubicaba en frente de una pantalla con una serie de fotografías de empleados y personal de origen latino que forma parte de la organización deportiva. Ahí estaba Tania Henao, de raíces colombianas, quien se desempeña como directora de contenido digital, pero también había nombres y apellidos latinos con otros países y lugares como Perú, México, El Salvador, Honduras, Bolivia y Puerto Rico. En las gráficas, de igual forma, se podía ver a Daniela Schneider, de Brasil, quien ocupa el cargo de coordinadora de marketing.

“Hoy queríamos reunir a los hispanos y latinos del DMV para celebrar la cultura. Teníamos muchas ganas de impulsar esto, sé que la NBA realmente quiere que involucremos esta cultura y el baloncesto, así que realmente queríamos cumplir con la participación de los Wizards”, dijo Henao a El Tiempo Latino, quien también hizo un llamado a la población hispanohablante del área a que sigan apoyando a su equipo.
“Hoy hicimos los ‘starting five’ en español, queríamos resaltar desde el comienzo de la temporada hasta ahora en español. También invitamos a estudiantes (latinos) para que disfrutaran del juego”, agregó.
Por su parte, Schneider enfatizó la importancia del apoyo de la comunidad latina al equipo de básquet y la relevancia de dedicarles una noche, aunque constantemente, asegura, esta población forma parte de la dinámica del mismo.
“El objetivo de este evento es crear conciencia de las culturas latina e hispana y también celebrarlas. El área de DC tiene una gran comunidad y parte de nuestro trabajo es celebrar a las personas que conforman la base de fanáticos de los Wizards. Es realmente emocionante ver a todos los fanáticos hispanos y latinos en la multitud. El enfoque principal es esta noche, pero tenemos música hispana durante toda la temporada”, aseguró.
Fans y actividades especiales
Al evento asistieron fans que lograron obtener sus tickets luego de ganar un concurso a través del Facebook de El Tiempo Latino. En una de las filas de los asientos estaba el grupo sentado disfrutando del evento. Se manifestaron agradecidos y no dejaron lugar a dudas de su afición por el baloncesto, por supuesto, apoyando a los Wizards con aplausos y gritos de alegría por cada encestada.

“Es un orgullo estar aquí en el estadio viendo el partido de los Wizards, es un orgullo como latina estar presente, a mí toda mi vida me ha encantado el baloncesto y espero pronto volver a venir a ver los partidos”, comentó Kelly Naranjo.

Como parte de las actividades para la celebración de esta noche especial, los Wizards también recibieron en sus gradas a un grupo de niños y maestros de origen hispano de DC International School. Dieron un tour por la arena, pudieron compartir con empleados latinos sus experiencias y disfrutar del partido desde una de las suites.
“La experiencia ha sido espectacular, súper chévere. Nos contactaron y nosotros empezamos a planificar todo para identificar los niños que venían. Creo que además de pasar un tiempo agradable en compañía, todos estamos representados en el grupo de latinos de noveno y décimo grado de la escuela”, dijo Ángel Morales, coordinador de familias en el DC International School.

María José Hernández y Leyla Leiva, de padres guatemaltecos y salvadoreños respectivamente, estudiantes de la institución se notaban muy emocionadas, más aún cuando fueron consultadas sobre la presencia de árbitros femeninas ese día en el juego.

“Eso es una cosa grande hoy en día, creo que sí, comparado con antes, que las mujeres no tenían tanto, ahora me encanta la representación de las mujeres. Me encanta todo lo que hicieron, lo que prepararon para todo el grupo, la colaboración, la comunicación entre los equipos también”, relató Hernández.
Leiva añadió que le pareció clave la representación de su cultura y cómo es posible ver a personas que lucen como ella en lugares como estos, gracias a la Noche Wizards. “Me hace sentir que yo también puedo hacer eso”.
Arte en vivo
La presencia del artista visual Juan Pineda pintando en vivo, mientras exhibía sus obras, no podía pasar desapercibida.

Una obra de arte resaltaba en el centro, un chico con gorra azul que sobresalía en relieve de un fondo de colores, mientras que en otra técnica a la par se veía a Pelé con su camiseta número 10 de espaldas y figuras geométricas rodeándolo, que al mismo tiempo se entrelazaban con su cuerpo. Del lado opuesto, un boxeador. En el centro él pintaba la obra en proceso. En su descripción se leía que estaba residenciado en DC y que su estilo estaba caracterizado por ser urbano-contemporáneo / arte de calle. “Su conexión con las tradiciones resultaron en un trabajo de mural único en el área de Maryland y Washington DC desde mediados de los 90”, se leía.

“Aquí vengo a representar a la comunidad latina en Noche Wizards. Estoy orgulloso de participar y unirme a quienes vienen a ver el juego de básquet. Yo vengo del grafiti, ese es mi ‘background’. Soy grafitero y ahora me dedico a hacer producciones comerciales privadas. Me gusta experimentar con diferentes medios y pues aquí traje un poquito de lo que hago en el estudio”, relató Pineda.
Al final el triunfo del equipo local estuvo precedido por las camisetas que fueron arrojadas a la audiencia, mientras que algunos jugadores, una vez finalizado el partido, firmaron autógrafos a los fans más cercanos a la cancha, en su salida del lugar.
Sin duda alguna, una noche colorida y alegre para recordar nuestra raíces, en español.