El gobierno del presidente Joe Biden amenazó con prohibir TikTok en EEUU, al menos que los accionistas chinos acepten dividir su parte de las acciones de la red social.
Este ultimátum, emanado por el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) el miércoles por la noche, marca un aparente punto de inflexión tras las negociaciones entre los funcionarios federales preocupados por los vínculos de la red social con China y representantes de TikTok.
El CFIUS está compuesto por representantes de los Departamentos del Tesoro, Justicia, Seguridad Nacional, Defensa y Comercio.
TikTok responde a EEUU
Maureen Shanahan, portavoz de TikTok, expresó en un comunicado que si el objetivo del gobierno de EEUU es proteger la seguridad nacional, la desinversión no resuelve el problema, ya que, a su juicio, un cambio de propiedad no impondría nuevas restricciones en los flujos de datos o el acceso.
“La mejor manera de abordar las preocupaciones sobre la seguridad nacional es con la protección transparente y basada en los datos y sistemas de los usuarios de los EEUU, con un sólido monitoreo, investigación y verificación de terceros, que ya estamos implementando”, agregó Shanahan.
Por su parte, el gobierno chino dijo este jueves que Estados Unidos estaba “reprimiendo injustificadamente” a TikTok y difundiendo “información falsa” sobre la seguridad de los datos.
“Hasta ahora, la parte estadounidense no ha presentado pruebas de que Tik Tok amenace la seguridad nacional de Estados Unidos”, comentó Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en una rueda de prensa.
La negociación
Por más de dos años TikTok y el CFIUS han estado en negociaciones para establecer un acuerdo que le permita a la aplicación continuar operando en el mercado estadounidense, debido a las preocupaciones de seguridad y privacidad.
Sin embargo, los funcionarios estadounidenses han comunicado su preocupación por que el gobierno chino pueda usar sus leyes de seguridad nacional para obligar a TikTok o a su matriz china ByteDance a entregar la información personal de los usuarios estadounidenses.
Hasta ahora las negociaciones siguen sin resultados y algunos legisladores han hecho críticas al gobierno de Biden y presionado para prohibir la aplicación a través de una ley.
En diciembre de 2022, el Congreso presentó un proyecto de ley que bloquearía todas las transacciones de cualquier empresa de redes sociales en o bajo la influencia de China y Rusia, lo que incluiría a la app TikTok.
El proyecto de ley fue revisado por la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. El representante Michael McCaul (republicano de Texas) es el principal promotor de la ley para prohibir el TikTok.
El legislador de Texas asegura que cualquiera que tenga TikTok descargado en su dispositivo ha dado al Partido Comunista Chino una "entrada secreta" a toda su información personal.