Skip to content

¿Cuál es la diferencia entre la píldora abortiva y la del día después?

la pastilla del día después no causa un aborto

PROPÓSITO. La principal diferencia entre ambas está en su propósito. | Foto: Pexels.

La pastilla del día después no es lo mismo que la píldora abortiva, no tienen el mismo resultado y es importante conocer las diferencias ya que estos medicamentos afectan la salud reproductiva de las personas que los toman.

En enero de 2022 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) permitió que las farmacias minoristas empezaran a ofrecer píldoras abortivas por primera vez. Esta sentencia y el parecido entre ambas píldoras ha generado confusión respecto a cómo funcionan realmente estos medicamentos.

La principal diferencia entre ambas está en su propósito

Las pastillas abortivas se utilizan para interrumpir un embarazo, mientras que las pastillas del día después son métodos anticonceptivos de emergencia que se usan para evitar que el embarazo ocurra.

La principal diferencia que hay entre ambas píldoras es que la pastilla del día después no causa un aborto. No funcionará si ya estás en embarazo, y tampoco le hará daño a un embarazo que ya exista.

Las píldoras se toman de manera distinta

La píldora del día después, también conocida en Estados Unidos como Plan B, suele tomarse en las 72 horas siguientes a una relación sexual sin protección pero los médicos recomiendan que se tome lo antes posible después del encuentro sexual para que sea más eficaz.

En cambio, para interrumpir un embarazo el método suele consistir en tomar dos píldoras:  primero mifepristona y luego misoprostol, entre 24 y 48 horas después.

El aborto farmacológico (como el producido por las pastillas abortivas) está aprobado por la FDA para su uso en las 10 primeras semanas de embarazo, y las personas pueden tomar las píldoras en casa o en cualquier lugar.

La píldora abortiva y la del día después afectan de forma distinta al organismo

La  ginecóloga obstetra Suzanne Gilberg-Lenz explicó a Forbes que la pastilla abortiva impide que el embarazo crezca y hace que el útero se contraiga y lo expulse. La primera píldora, mifepristona, interrumpe la producción hormonal y pone fin al embarazo. Luego se administra el misoprostol 48 horas después para expulsar los productos de la concepción.

Mientras tanto, los métodos anticonceptivos de emergencia como la píldora del día después actúan principalmente impidiendo o retrasando el proceso de ovulación (la liberación de un óvulo por el ovario). En otros casos, menos frecuentes, también impide la fecundación del óvulo por el espermatozoide si ya se ha producido la ovulación.

Si la implantación del óvulo fecundado ya se ha producido y está embarazada, la anticoncepción de emergencia no interrumpirá ni perjudicará el embarazo. Tomar la píldora del día después tampoco afectará la capacidad de quedar embarazada en el futuro.

¿Cuál es el porcentaje de eficacia de ambas pastillas?

En el caso de la pastilla del día después, las tasas de fracaso de los anticonceptivos de emergencia oscilan en torno al 4% si se toma tres días después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección y aumentan hasta el 10% si se toma cinco días después, según un estudio publicado en American Family Physician.

La eficacia de la píldora abortiva es de alrededor del 99%, "pero depende de lo avanzado que esté el embarazo en el momento de administrar la medicación", señaló Gilberg-Lenz.

El Instituto Guttmacher informó que, en 2020, el aborto con medicamentos representó el 54% de los abortos en EEUU.

Últimas Noticias