El gobernador de Florida, Ron DeSantis, hizo comentarios sobre la posible acusación penal del expresidente Donald Trump en Nueva York, dos días después de que el exmandatario escribiera en su red social que, supuestamente, lo iban a arrestar.
Este lunes, cuando le preguntaron sobre la supuesta acusación durante un evento, DeSantis criticó al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien lleva la investigación, llamándolo "fiscal financiado por Soros" y lo acusó de utilizar su oficina como un arma, reseñó The Hill.
“He visto emerger rumores. Todavía no he visto ningún hecho, por lo que no sé qué va a pasar”, dijo DeSantis, un potencial aspirante republicano a la presidencia de 2024.
“Pero sí sé esto: el fiscal de distrito de Manhattan es un fiscal financiado por Soros y él, al igual que otros fiscales financiados por Soros, arman su oficina para imponer una agenda política en la sociedad a expensas del estado de derecho y la seguridad pública”, añadió DeSantis.
El gobernador estaba haciendo referencia a George Soros, un filántropo multimillonario y fundador de Open Society Foundations, quien ha sido blanco de múltiples teorías de conspiración y desinformación en las redes sociales, como que financia el movimiento ANTIFA y BlackLivesMatter.
¿Qué más dijo DeSantis?
El gobernador de Florida no mencionó a Trump por su nombre, sino que eligió cuestionar el enfoque de Bragg sobre el crimen en la ciudad de Nueva York.
- Sin embargo, hizo reír a los presentes cuando dijo, bromeando, que “no sabe lo que implica pagar dinero a una estrella porno para asegurar su silencio sobre una supuesta aventura".
- “Pero de lo que puedo hablar es si tienes un fiscal que ignora los delitos que ocurren todos los días en su jurisdicción, y elige retroceder muchos, muchos años para tratar de usar algo sobre los pagos secretos de estrellas porno, ese es un ejemplo de perseguir una agenda política y usar la oficina como un arma”, dijo DeSantis.
- Aún así, el gobernador también señaló que su oficina no estaría involucrada en el caso “de ninguna manera”, lo que indica que no tiene planes de ayudar a Trump, quien reside en Mar-a-lago, Florida, a luchar contra la extradición a Nueva York si enfrenta cargos.
A diferencia de DeSantis, otros republicanos, aliados y rivales de Trump, salieron en su defensa poco después de que el expresidente publicara sus afirmaciones del supuesto arresto en TruthSocial.
El silencio inicial de DeSantis sobre el asunto inició una campaña de presión por parte de los aliados de Trump, que se preguntaban por qué el gobernador de Florida no había dicho nada sobre las afirmaciones del expresidente.