Skip to content

¿Qué son y por qué debes tener cuidado con los de-influencers?

evalúan un producto y suelen explicar por qué no es necesario gastar dinero en él

HASHTAG. El hashtag #deinfleuncer cuenta 37 millones de vistas en TikTok. | Foto: Pexels.

La tendencia de los de-influencers ha invadido recientemente a TikTok, de hecho el hashtag #deinfleuncer cuenta 37 millones de vistas. Pero, ¿qué es un de-influencer?

Si los influencers son personas que incentivan a su público a comprar determinados productos, un de-influencer hace totalmente lo contrario.

Influencer vs de-influencer

Los influencers son personas a las que una empresa paga por mostrar y describir sus productos y servicios en las redes sociales, animando a otras personas a comprarlos.

Por otra parte, el movimiento de los de-influerncers pretende contrarrestar a los influencers al dar reseñas auténticas. Estos evalúan un producto y suelen explicar por qué no es necesario gastar dinero en él. Un de-influencer promueve la compra consciente, que se basa en estar seguro de que realmente necesitas un producto antes de comprarlo.

¿Cuándo surgió esta tendencia?

Esta tendencia de fomentar la compra consciente surgió después del movimiento llamado "mascara gate", cuando la influencer de belleza Mikayla Nogueira afirmó durante un anuncio de colaboración pagado para L'Oréal que su máscara de pestañas "cambiaba la vida".

Los usuarios de TikTok acusaron a Nogueira de llevar pestañas postizas para la grabación y afirmaron que estaba mintiendo a su audiencia. La tiktoker, que cuenta con 14.6 millones de seguidores, negó haber usado pestañas falsas para el video.

Así empezó la campaña de "desinfluenciar", que contribuye además con las personas que buscan ahorrar dinero y ser más sostenibles.

¿Cómo afectan los de-influencers a las marcas?

Los influencers son una gran herramienta de mercadeo para las marcas, empresas e incluso los partidos políticos. El profesor Greg Hoplamazian, de la Universidad de Loyola, dijo a CBS News que los influencers "suelen funcionar mejor que la publicidad tradicional".

El crecimiento de los de-influencers puede poner en riesgo las colaboraciones de pago con las marcas, porque es poco probable que una empresa esté dispuesta a pagar dinero a un influencer que podría dar una mala reseña de su producto.

En el 2022 el mercado de los influencers alcanzó los $16 mil 400 millones e Influencer Marketing Hub informó que la industria de los influencers crecerá hasta los $21 mil 100 en 2023.

La hipocresía de los de-influencers

Se supone que la labor del de-influencer es informar a las personas en qué deben ahorrar o gastar su dinero, así como evitar las compras impulsivas.

Sin embargo, la mayoría de los creadores de contenido mencionan, o incluso critican, productos de belleza que no les han funcionado y luego ofrecen otros productos similares que la gente puede comprar en su lugar.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public