Skip to content

DeSantis pretende expandir la ley "anti gay" a escuelas secundarias de Florida

La propuesta, que no requiere una aprobación legislativa, será votada en abril ante la Junta de Educación del Estado

Credit: EFE

La administración de Ron DeSantis, el gobernador de Florida, quiere prohibir en las aulas de todos los grados las instrucciones sobre orientación sexual e identidad de género. Esta nueva propuesta es una extensión de la ley bautizada por los críticos como "no digas gay".

La propuesta, que no requiere una aprobación legislativa, será votada en abril ante la Junta de Educación del Estado y fue presentada por el Departamento de Educación de Florida.

En el camino hacia una posible candidatura a la Casa Blanca, el republicano se ha centrado en una agenda conservadora que apunta a lo que él llama la “inserción de materias inapropiadas en las escuelas”.

Uno de los objetivos de la propuesta de ley es prohibir  las lecciones sobre orientación sexual e identidad de género de los grados 4 a 12, a menos que lo exijan los estándares estatales.

También la materia de instrucción de salud reproductiva podrá ser electiva, es decir, los estudiantes pueden optar por no tomarla.

La polémica ley "no digas gay" de DeSantis

En la Ley de Derechos de los Padres en la Educación, impulsada por DeSantis la primavera pasada, se prohíbe las lecciones de identidad de género desde el jardín de infantes hasta el tercer grado.

La bautizada ley "no digas gay" generó descontentos y protestas a nivel nacional, y los críticos expresaron que esta margina a las personas LGBTQ y su presencia en la sociedad.

Los críticos también han señalado que con la medida los maestros podrían omitir en el aula temas de orientación sexual por temor a ser demandados.

Sin embargo, DeSantis y otros republicanos han asegurado que la ley es razonable y busca que los padres, y no los maestros, deberían abordar temas de orientación sexual e identidad de género con sus hijos.

Esta ley también inició una disputa entre Florida y Disney, luego de que la empresa de entretenimiento se opusiera públicamente e informara que estaba pausando las donaciones políticas en el estado.

Por orden de DeSantis, los republicanos votaron para disolver un distrito autónomo controlado por Walt Disney World sobre sus propiedades en Florida dándole al gobernador el control de la junta.

Esta junta tiene como objetivo supervisar los servicios municipales en las propiedades de los parques temáticos de Disney y jugó un papel fundamental pata construir uno cerca de Orlando en la década de 1960.

Esta medida fue interpretada como un castigo para las empresas que se opongan a la ley.

Últimas Noticias