Skip to content

Los 24 estados de EEUU con las leyes más débiles en control de armas

Mientras que hay estados como Alaska y Montana que prácticamente no tienen ninguna regulación de armas, otras entidades sí son más estrictas

POCO CONTROL. En EEUU, los cambios específicos en las legislaciones varían según el estado y pueden verse influenciados por una variedad de factores, como el clima político, la opinión pública e incidentes de gran impacto. Foto: Pexels

Estados Unidos (EEUU) volvió a sumar otro tiroteo a sus estadísticas este lunes, apenas unas semanas después de que el presidente Joe Biden anunció una orden ejecutiva para fortalecer los procesos de verificación de antecedentes a quienes compren armas en el país.

En EEUU, los cambios específicos en las legislaciones varían según el estado y pueden verse influenciados por una variedad de factores, como el clima político, la opinión pública e incidentes de gran impacto.

Estados como Alaska y Montana prácticamente no tienen ninguna regulación de armas, otras entidades sí son más estrictas, indica wisevoter.com.

Algunas de estas entidades tienden a ser las que están más pobladas y tienen una comunidad urbana más grande, en comparación con los de las zonas rurales.

24 estados con las peores notas

Desde 2010, expertos del Instituto Giffords Law Center, investigan y califican las leyes estatales sobre armas de fuego. El trabajo concluye una correlación innegable entre leyes sólidas y bajas tasas de mortalidad.

  • El instituto ha calificado a los 50 estados con una “nota” desde la A, como la mejor, a la F, como la peor. Según sus análisis, 24 entidades tienen F, en referencia a las leyes menos estrictas.
  • El estado reporta 22.6 muertes por armas de fuego por cada 100 mil habitantes. California, que es el estado mejor calificado, tiene 8.5.

Arkansas no tiene verificaciones de antecedentes universales, no requiere que se tenga una licencia para comprar un arma,  no cuenta con leyes de armas y violencia doméstica y tampoco tiene restricciones para las armas de asalto.

El estado no tiene una ley fuerte con respecto al porte de armas “oculto” y casi no hay  regulaciones en el “porte abierto”, no cuenta con leyes para prevenir el acceso a los niños y tampoco tiene financiamiento para procesos de intervención sobre violencia en las comunidades.

Por su parte, Iowa es evaluada como la entidad cuyas leyes de control de armas se han hecho más flexibles.

Recientemente, se permitió que personas sin una verificación de antecedentes porten armas cargadas en público. El estado también eliminó la ley que exige la verificación de antecedentes en las ventas privadas de armas de fuego.

Ahora también se permite portar armas en el capitolio estatal y los terrenos del estado y se eliminó el período de espera de tres días para comprar armas.

En los últimos años, algunos estados como Texas y Montana han aprobado leyes que permiten a sus ciudadanos portar armas de fuego sin un permiso o capacitación, lo que a menudo se denomina "portación constitucional".

Estas dos entidades están entre las 24 peor evaluadas por la institución. Otros estados en esa lista incluye Alaska; Arizona; Utah; Idaho; Wyoming; Dakota del Norte y del Sur; Kansas; Oklahoma; Missouri; Arkansas; Mississippi; Alabama; Georgia; Carolina del Sur; Tennesse; Kentucky; Virginia Occidental; New Hampshire; Maine y Luisiana.

Las legislaciones pueden ir sobre una diversidad de temas, como las edades mínimas para tener acceso a un arma, revisiones de antecedentes, la posibilidad de portarlas en espacios públicos o incluso, el “porte constitucional” que permite tener una pistola sin permiso o licencia.

El mal camino de Florida

El estado de Florida, junto a otras 8 entidades más, tienen una calificación “C”, que podría interpretarse como regular, con tendencia a mala.

  • A raíz del trágico tiroteo en la escuela de Parkland, en 2018, Florida mejoró significativamente sus leyes de armas, pero la institución señala que tiene un largo camino por recorrer.
  • En 2020, Florida tenía la 29.ª tasa de muertes por armas de fuego más alta del país y la 17.ª tasa más baja de exportaciones criminales de armas.
  • Aunque Florida no requiere un permiso para comprar un arma de fuego, los propietarios de armas aún deben solicitar una licencia para porte de arma “oculta”, un proceso que actualmente implica una verificación de antecedentes y capacitación específica.

Sin embargo, esto podría cambiar pronto.

En la legislatura estatal está avanzando un proyecto de ley que podría permitir que se pueda portar un arma de manera “oculta”, sin licencia. El gobernador republicano, Ron DeSantis, ya ha expresado su apoyo a la idea.

Si bien los partidarios llaman al proyecto de ley "portación constitucional", los críticos lo han denominado "portación no entrenada", poniendo la mirada en la capacidad que le dará a las personas a tener estos artefactos sin la verificación de antecedentes y capacitación adecuadas, reseñó NBC Miami.

Ya fue aprobada en la Cámara y podría someterse a votación en el Senado este jueves.

Es un tema polémico en un estado que ha sido testigo de dos tiroteos masivos mortales, sin dejar de lado el más reciente en Tennessee, donde tres niños y tres adultos fueron asesinados.

Últimas Noticias