El martes 4 de abril el expresidente Donald Trump fue acusado por una corte de Manhattan de haber cometido 34 delitos. La oficina del fiscal Alvin Bragg encausó al candidato republicano por unos pagos que realizó a la actriz de películas para adultos de nombre Stormy Daniels y según revela la acusación a una segunda mujer.
El escrito afirma que el expresidente falsificó repetida y fraudulentamente los registros comerciales de Nueva York para ocultar una conducta delictiva que ocultó información perjudicial al público votante durante las elecciones presidenciales de 2016.
Juan Merchan, el juez colombiano que le leerá los cargos a Trump
Según el texto para este fin se estableció un esquema ilegal en el que os participantes violaron las leyes electorales e hicieron y causaron entradas falsas en los registros comerciales de varias entidades en Nueva York. Los participantes también tomaron medidas que falsearon, a efectos fiscales, la verdadera naturaleza de los pagos efectuados en apoyo del plan.
El documento reseña que un abogado vinculado con la Organización Trump, identificado como Abogado A, pagó de forma encubierta $130 mil a una actriz de cine para adultos para evitar que ésta hiciera público que tuvo un encuentro sexual con Trump. “El abogado A realizó el pago de 130.000 dólares a través de una sociedad instrumental que creó y financió en un banco de Manhattan. Este pago fue ilegal, y desde entonces el Abogado A se ha declarado culpable de realizar una contribución ilegal a la campaña electoral”.
Trump deja corte de Manhattan tras declararse inocente de 34 cargos penales
El documento destaca que los pagos se ocultaron en anotaciones falsas en los registros mercantiles de la ciudad de Nueva York y que se usó el sistema para ocultarlos. Además detalla que Trump reembolsó el dinero al abogado a través de una serie de cheques mensuales provenientes del Donald J. Trump Revocable Trust y luego de su propia cuenta bancaria.
Cada cheque fue procesado por la Organización Trump, y cada cheque fue disfrazado como un pago por servicios legales prestados en un mes determinado de 2017 en virtud de un acuerdo de retención.
El texto indica que Trump hizo que se falsificaran los registros comerciales de sus entidades para disfrazar su conducta delictiva y la de otros.
Esta es la acusación completa del tribunal contra Trump
New York v Trump Indictment by Irene Sarabia on Scribd