Desde 2020, la cobertura de Medicaid, el seguro de salud del gobierno que ayuda a personas con bajos ingresos, se ha renovado automáticamente.
Esto significó un alivio para millones de personas en Estados Unidos. Sin embargo, este alivio se decretó con una fecha de vencimiento: 1 de abril de este año.
A partir de este día, Medicaid volvió a evaluar todas las solicitudes que reciben de renovación una por una.
Antes de la pandemia, este seguro de salud renovaba año tras año la cobertura de las personas después de un proceso de evaluación. De esta manera, se aseguraban de que todos los que afiliados cumplieran con los requisitos mínimos para formar parte.
Con la vuelta a este mecanismo, se calcula que aproximadamente 15 millones de personas en todo el país no recibirán una renovación de su seguro de salud.
Así será el proceso para renovar Medicaid
Se calcula que el proceso de renovación de Medicaid durará 12 meses, ya que dependerá de la agilidad de cada estado de revisar la elegibilidad de cada persona para enviar notificaciones de renovación o de finalización del servicio.
Ocho estados empezaron a enviar estas notificaciones en febrero y 15 más lo hicieron a partir de marzo. A pesar de iniciar con el proceso antes de abril, estos estados tuvieron que esperar hasta este mes para desinscribir a las personas de la cobertura médica.
Sin embargo, el proceso no es tan rápido: si una persona recibe una notificación de que le van a cancelar Medicaid, los estados deben otorgarle al beneficiario 30 días para que pueda responder con una formulario de renovación.
Si a la persona le niegan, una vez más, la solicitud, el seguro de salud debe esperar otros 10 días para suspenderle la cobertura.
Florida, uno de los estados más afectados
Florida es uno de los estados del país que más va a sufrir las consecuencias de la suspensión de la renovación automática de Medicaid.
El estado empezó los primeros días de abril este proceso, que podría afectar hasta a 1.7 millones de personas, según el Departamento de Familias y Niños.
Esta elevada cifra se podría haber evitado si Florida hubiera expandido Medicaid bajo la cobertura de Obamacare, tal y como han hecho otros estados.
La expansión de Medicaid da la oportunidad a los estados de brindar cobertura de Medicaid a las personas que ganan hasta el 138 % del nivel federal de pobreza (FPL en inglés).
El FPL es una medida de ingresos y se utiliza para calificar quienes son aptos para Medicaid y otros beneficios del gobierno. Para 2023, el FPL es $13.590 para individuos y $27.750 para una familia de 4 miembros.
Como cada estado tiene su propio programa de Medicaid, para realizar una extensión el gobierno federal establece reglas que todos los estados deben cumplir.
A cambio de seguir estas reglas, el gobierno federal también proporciona a los estados al menos la mitad de los fondos necesarios para ejecutar el programa.
Sin embargo, parte de los gastos tiene que incluirse en el presupuesto de cada uno de los estados, lo que algunos, como Florida, no están dispuestos a asumir.
Los pasos a seguir para mantener Medicaid
Los estados pueden suspender la cobertura de Medicaid de una persona si esta no completa la aplicación para la renovación dentro del plazo indicado.
Por eso, las personas con esta cobertura de salud deben asegurarse de actualizar su dirección para recibir el correo de notificación, ya sea que le informen una renovación o la terminación de la cobertura.
En el caso de que una persona haya completado su aplicación con una dirección diferente a donde vive, deberá revisar el correo de esa dirección para obtener la respuesta.
En Florida, por ejemplo, las personas pueden visitar el sitio web del Departamento de Niños y Familias para revisar si son aptos para la renovación.
A las personas que pierdan su cobertura de Medicaid, se les debe informar en la notificación de terminación si pueden adquirir una cobertura de salud a través de Obamacare y cuáles son los pasos para hacerlo.