Skip to content

¡Washington DC liberó a esclavos antes que los estados del sur! Esta es su celebración

El evento servirá de plataforma para levantar la voz sobre la falta de representación de DC en el Congreso, a pesar de pagar impuestos

DOCUMENTAL. Los documentos principales, incluidos diarios, fotografías y relatos de testigos presenciales, brindan información sobre la historia de la esclavitud en el Distrito de Columbia y la decisión de Lincoln de terminar con la esclavitud en DC. | Foto: CAROL PORTER para THE WASHINGTON POST.

La ciudad se prepara para el aniversario 161 del Día de la Emancipación de DC, que celebra la aprobación de la Ley de  Emancipación Compensada de DC en 1862 firmada por el presidente Abraham Lincoln, la cual puso fin a la esclavitud en el Distrito de Columbia – casi 9 meses antes de que los estados del sur del país lo hicieran lo propio –, liberó a 3 mil 100 personas y fue la única en la nación en compensar a los dueños de esclavos por estas liberaciones, mientras que ofreció apoyo económico a los libertos para que emigraran.

Se espera que alrededor de 3 mil participantes asistan a las festividades el sábado 15 de abril, según Latoya Foster, directora de la Office of Cable Television, Film, Music and Entertainment (OCTFME) de Washington DC, quien manifestó su entusiasmo e invitó a diversos sectores de la comunidad a formar parte en las actividades, que iniciarán con un desfile a las 2 pm, seguido del concierto con diversos artistas, en el que por cierto, se presentará una agrupación latina, para finalizar con los fuegos artificiales a las 8:30 pm.

Foster aprovechó la oportunidad para recordar que usarán la plataforma que les da la celebración del evento anual, para recordar que en Washington DC se paga impuesto y no hay representación política aún en el Congreso, por no ser un estado.

VOTO. Latoya Foster: “Pagamos (en DC) más que 21 estados per cápita en impuestos, pero aún no tenemos voto en el Congreso”. | Foto: cortesía.

“El Día de la Emancipación es un día de celebración para nosotros aquí en Washington DC, pero también es un camino difícil pensar en el hecho de que no tenemos voto en el Congreso. No podemos olvidar esa parte. Así que tenemos que usar esta plataforma, también, para asegurarnos de que la gente sepa en todas partes que en DC 700 mil personas todavía no tienen representación. Pagamos más que 21 estados per cápita en impuestos, pero aún no tenemos voto”, declaró.

La directiva también enfatizó en que este momento de fiesta, va más allá de la comunidad afroamericana, pues el impacto de la emancipación se extiende hacia la multicultural independientemente de la etnia o raza.

“Nuestra ciudad está compuesta por una variedad diversa de residentes y queremos que signifique algo para todos. Queremos que sea inclusivo, porque eso es lo que nuestra alcaldesa representa en cuanto a inclusión. Queremos que los residentes de todos los ámbitos de la vida se unan a nosotros en Freedom Plaza. Celébralo con nosotros. Pasemos un buen rato juntos. No hemos sido capaces de hacer eso en un par de años”.

En cuanto a la seguridad, la funcionaria, afirmó que el día del evento será de suma importancia por lo que será garantizada para quienes decidan asistir.

“Tendremos algunas sorpresas, no podemos decir todo. Pero cada año, nos gusta asegurarnos de que no solo tengamos grandes actos, sino que algo para que disfruten todos. Eso significa para los niños, para mamá y papá, la abuela, la bisabuela. Queremos darles algo a todos”, agregó Foster sobre la celebración.

La asistencia gratuita puede confirmarse a través de la web: https://www.dcemancipationday.com/ haciendo click en RSVP TODAY.

A continuación la lista de artistas nacionales y de talentos locales de la comunidad de DC  conocidos, quienes se presentarán el Día de la Emancipación 2023:

Sin Miedo

Es una de las mejores orquestas de Salsa y Jazz Latino en Washington DC. Dirigida por el pianista francés Didier Prossaird, el nombre resume la actitud de la banda hacia la música. Sin Miedo se ha presentado en el área de DC/Baltimore durante los últimos 20 años, recorriendo los EEUU y el extranjero, colaborando con el Washington Ballet, tocando para teatro musical en muchas de las producciones del Teatro GALA y brindando salsa y jazz latino para la noche de baile más popular en la capital. El repertorio de la banda incluye los clásicos de la Salsa así como música original con letras en español y francés. Sin Miedo ha lanzado cinco discos: "Mama Linda" en 1999, "La Clave" en 2002, "Estoy Enamorado" en 2009, "The New Salsa Standards'', “Live in DC” en 2011 y "Revelation" en 2020. "Sin Miedo es un grupo verdaderamente internacional que hace que los ritmos afrocubanos de la salsa salten a tu torrente sanguíneo y muevan tus caderas", aseguran los organizadores de evento.

Dru Hill

Conocido por éxitos como "Tell Me", "In My Bed", "Never Make a Promise" y "How Deep Is Your Love", el grupo le ha dado al mundo la música de todos los tiempos. Durante los últimos 25 años, Dru Hill ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo.

Rakim

En la historia del Hip-Hop, pocos artistas han tenido un impacto tan grande en el desarrollo y la progresión del estilo lírico de las formas artísticas como el propio William Michael Griffin de Nueva York... conocido en el mundo como Rakim Allah. Parte de sus éxitos recientes: fue nombrado el letrista número 1 de todos los tiempos por la revista The Source, recibió el codiciado premio BET Lifetime Achievement Award y  fue nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll, dos proyectos musicales originales.

Alex Vaugh

Una sed insaciable de crecimiento es lo que impulsó a la cantante y compositora de Maryland cuando lanzó canciones como su sencillo de febrero "Mirage", una reflexión hipnotizadora sobre una situación tóxica, su primer lanzamiento desde que firmó con LVRN/Interscope en 2021. Su nuevo proyecto, The Hurtbook, yuxtapone a la perfección su maestría musical de formación clásica con la expresión cruda que ha desarrollado a medida que profundiza.

JJ Hairston

Fundado en 1991, el otrora coro de la iglesia de 35 miembros de Bridgeport, CT, se ha transformado en un artista de gospel nacional que encabeza las listas de Billboard. Recientemente, J. J. Hairston & YP han cosechado mucho éxito con el lanzamiento de "You Deserve It", una contagiosa canción de adoración que ha conquistado a la nación.

DJ Diyanna Monet

Diyanna Monet siempre manteniendo los sonidos New Jack Swing en su vecindad, es una artista multidisciplinaria de Washington DC, cuyo entusiasmo y ambición por el movimiento proviene de su exposición infantil a géneros musicales como el hip-hop, el R&B y el sonido nativo Go-Go, que catalizó su camino como DJ. Inspirándose en varios colectivos y artistas de la ciudad, las mezclas creativas de arte, DJ y baile de Diyanna transmiten energías que recuerdan a la "House Party".

Kyaira Ware

Es una cantante y compositora de soul de 28 años que vive en Washington, D.C. Su voz potente única y sus matices relajantes son similares a los de Lauryn Hill, Jill Scott y Ari Lennox. Desde que llegó a la escena de DC en 2012 para asistir a la Universidad de Howard, Kyaira ha actuado con su banda en lugares locales del Distrito como City Winery, Union Stage, Eaton Hotel y Songbyrd. También lanzó cuatro sencillos, apareció en varios proyectos para otros artistas locales y actualmente está trabajando en su primer EP que se lanzará en 2023.

Nation’s Capital Chapter Jack & Jill, Inc.

El Gavel Club Of The Nation's Capital Chapter de Jack of Jill of America, Incorporated desarrolla líderes que van desde el tercer grado hasta la escuela secundaria ("Gaveliers"). El club Gavel fortalece las habilidades para dar discursos y brinda la experiencia Toastmasters a los Gaveliers que no son elegibles para la membresía regular debido a su edad. Nation's Capital ganó el primer lugar en el "“Best of the Best Programming Recognition” nacional para la categoría cívica/legislativa en la 45.ª Convención Nacional de Jack and Jill of America, Incorporated. Recibieron ese premio por sus Iniciativas de Estatidad para DC, incluida la participación y actuación en el Desfile y Concierto del Día de la Emancipación de DC de 2022.

Black Alley

El evento también contará con la participación de Lesli Foster y Lorenzo Hall, ambos presentadores de noticias de WUSA9.

Horario y actividades de celebración del Día de la Emancipación

  • 2:00 p. m. a 3:00 p. m. Desfile del Día de la Emancipación
    (Pennsylvania Ave. NW comenzando en 10th St NW terminando en 14th St. NW)
  • 3:00 p. m. a 8:00 p. m. Concierto del Día de la Emancipación en Freedom Plaza (Pennsylvania Ave. NW entre las calles 13 y 14 NW)
  • Fuegos artificiales del Día de la Emancipación a las 8:30 p. m. en Freedom Plaza

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public